- INSISTEN ACUÑA Y DEL RÍO EN EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO PUENTE URBANO INTERNACIONAL
- LLEVAN PROGRAMAS Y SERVICIOS EN MIERCOLES CIUDADANO A HABITANTES DE LA MISIÓN
- RECIBE VOLUNTARIADO DE SALUD COAHUILA CABELLO PARA PELUCAS ONCOLÓGICAS
- Comisión aprueba nuevo Consejo Municipal de Protección Civil
- ESTUDIANTES COAHUILENSES SE PREPARAN PARA SER LAS PRÓXIMAS LÍDERES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
En Saltillo los ciudadanos vigilan las obras del Gobierno Municipal
septiembre 24, 2018
En Saltillo los ciudadanos vigilan las obras del Gobierno MunicipalPor Jorge Moreno 24 septiembre 2018; Saltillo, Coahuila.-En la administración más ciudadana en la historia del municipio de Saltillo, que encabeza el alcalde Manolo Jiménez Salinas, cada vez más personas participan de manera activa en los asuntos de interés público, tan sólo en el esquema de Comisiones Vecinales Pro Obra, ya son más de 4 mil 200 vecinos participantes.
Estos grupos, creados a partir de enero de este año, tienen la función de supervisar y vigilar la ejecución, en tiempo y forma, de las obras públicas, así como otras acciones gubernamentales que competen a áreas como Medio Ambiente y Espacios Urbanos, así como Servicios Primarios.
Las Comisiones Vecinales Pro Obra están integrados por vecinos, quienes, de manera voluntaria, aportan su tiempo y disposición para apoyar al Gobierno Municipal en la correcta realización de estos trabajos, los cuales son para beneficio de toda la población.
Para el Alcalde Manolo Jiménez Salinas es de vital importancia que la sociedad civil sea un aliado más para mantener a Saltillo como una gran potencia nacional, y es por eso que la sinergia entre los saltillenses y la administración municipal ha sido parte fundamental de su gobierno, el más ciudadano en la historia de la capital coahuilense.
Hasta el momento son 160 Comisiones Pro Obra integradas en la zona urbana de Saltillo, y 95 en la zona rural del municipio, cada una de ellas al tanto de algún proyecto u obra que se realiza o que ya concluyó cerca de su entorno.
Cada una de estas comisiones se integra en el momento que se define un proyecto y están al tanto de todo el desarrollo del mismo, hasta que se da la finalización y el visto bueno por parte de los miembros de ese grupo.
Entre sus facultades se encuentra hacer aportaciones, sugerencias, observaciones e incluso señalamientos si no están conformes en la forma en que se desarrolla determinado trabajo. Las obras que han supervisado son de pavimentación, bacheo, drenaje pluvial, drenaje sanitario, construcción de bardas perimetrales, líneas de agua potable, rehabilitación de plazas y demás espacios públicos, por mencionar algunas.
|