Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Sureste

La Universidad Autónoma de Coahuila invita a disfrutar de la cartelera de actividades culturales de septiembre

La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural presenta al público en general su cartelera de actividades culturales que realizará durante este mes de septiembre.

La Universidad Autónoma de Coahuila invita a disfrutar de la cartelera de actividades culturales de septiembre 

 Por Jorge Moreno.

FotoAgenciaSIP05 septiembre 2014; Saltillo, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural presenta al público en general su cartelera de actividades culturales que realizará durante este mes de septiembre.

El próximo miércoles 10 de septiembre en el Centro Cultural “Vito Alessio Robles” a las 19:30 horas, en donde la universidad rendirá en vida un homenaje a quien fuera impulsor y promotor del quehacer cultural en esta casa de estudios, Armando Javier Guerra Guerra por sus 50 años de actividad cultural.

En  EXPLANARTE el 11 de septiembre, se presentará el Ballet Folklórico y la cantante de ranchero Navid; el 18 de septiembre, participarán Cony Fuentes y Jaime Ledezma y el 25 de septiembre Santiago Farías y un conjunto norteño.

En el Recinto “Aurora Morales de López” ubicado en la calle Ramos Arizpe 229 se realizará la exposición plástica “Raíces” de María Delfina Hernández Aldape, el jueves 11 de septiembre a las 19:00horas.

Otra de las actividades que llevará a cabo la Coordinación de Difusión durante este mes, es la presentación del libro “Vida y obra de Luis Jordán” de la maestra Griselda Reséndiz, el 26 de septiembre, a las 19:00 horas en el Centro Cultural Universitario, en Aldama esquina con General Cepeda en el Centro Histórico.

En el espacio de CULTIVARTE, el elenco de la Escuela Superior de Música se presentará el miércoles 10 de septiembre, a las 10:30 horas en la Unidad Camporredondo y en la Facultad de Trabajo Social, el miércoles 24 de septiembre, a las 10:30 horas.

También será el inició de los Diplomados en el Centro Cultual Universitario: Apreciación de las Artes Plásticas; Literatura Latinoamericana y Europea siglo XX; Historia Regional; Apreciación histórica de la música; Discurso, imaginación y oficio en la pintura contemporánea, con duración de 120 horas y valor curricular.

En el Recinto “Aurora Morales de López” se realizarán los diplomados: Apreciación cinematográfica; Introducción al dibujo y Apreciación Estética, con una duración de120 horas y valor curricular.

Talleres en el Centro Cultural Universitario: Estrés y vitalidad (técnicas yóguicas para el bienestar integral); Creación Literaria; Sábados de plastilina con una duración de 30 horas.

Los talleres en el Recinto “Aurora Morales de López”: Meditación y Budismo; Música Latinoamericana; Taller de Paleografía y Genealogía; Café Literario Aleph; Círculo de Lectura; Cine debate; Clases de piano; en Fotografía se abrirá el taller de Photoshop; Técnicas Mixtas; Elaboración de catrinas y jardín del arte infantil con duración de 30 horas.

Para mayores informes comunicarse al  teléfono 4 10 23 62 extensiones  108 y 115; y al teléfono 4 10 32 03, o acudir personalmente a la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural ubicada en la calle de Aldama esquina con General Cepeda, o contactarse a difusioncultural@uadec.edu.mx; www.facebook.com/dpc.uadec; www.twitter.com/dpcuadec

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *