Tan seguro es Saltillo que se puede jeepear, afirmaron algunos de los 105 jeeperos quienes participaron en el Cuauhtémoc 4×4 Off Road Camping Fest realizado este fin de semana. Este 12, 13 y 14 de septiembre se llevó a cabo el festival para jeeperos y ciudadanos que coordinó la Dirección de Turismo junto al club de jeeperos Saltillo 4×4.
Concluye exitosamente festival de Jeeps en el ejido Cuauhtémoc
Por Jorge Moreno.
17 septiembre 2014; Saltillo, Coahuila.-Tan seguro es Saltillo que se puede jeepear, afirmaron algunos de los 105 jeeperos quienes participaron en el Cuauhtémoc 4×4 Off Road Camping Fest realizado este fin de semana. Este 12, 13 y 14 de septiembre se llevó a cabo el festival para jeeperos y ciudadanos que coordinó la Dirección de Turismo junto al club de jeeperos Saltillo 4×4.
En este evento, además del recorrido en Jeeps, se promovieron las visitas al campo a través de los recorridos de Turismo Rural de la Dirección de Turismo.
El evento permitió continuar la activación de la economía rural y además se realizaron actividades de responsabilidad social.
El viernes 12 se realizó la recepción de los jeeperos y turistas en el Museo del Desierto, en donde se les entregó el reglamento para jeepear y acampar en una zona protegida.
El sábado se realizó el banderazo de arranque con el Alcalde Isidro López Villarreal y se inició la ruta de jeeperos a través de los ejidos el Diamante y El Cedrito para finalizar en el ejido Cuauhtémoc, en dónde se llevó a cabo un concierto con el grupo Los González de Saltillo.
El domingo se realizaron actividades de reforestación y un recorrido hacia la mina de la lechuza.
Con la cantidad de gente que asistió hubo una derrama de 600 mil pesos que benefician directamente al ejido a través de pintura en fachadas de las casas en el poblado, rehabilitación de presa de gaviones y la oportunidad de comercializar sus productos gastronómicos.
Los pobladores pudieron ofertar sus productos gastronómicos.
La Directora de Turismo en Saltillo, Elisa María Siller García, destacó que el evento congregó a 105 jeeperos de diversas partes del norte de México como Monterrey, Torreón, Reynosa, Piedras Negras, Laredo, Monclova, y además San Luis Potosí.