Con el objetivo de sacar el máximo rendimiento a los programas de innovación y calidad educativa, la mayoría de ellos contemplados en la Reforma Educativa, la SEDU inició un taller de inducción el cual reúne a maestros y directivos de las Regiones Sureste y Laguna en una primera etapa, indicó el coordinador general de Innovación y Calidad Educativa, Oscar de León Flores.
OFRECE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN TALLER DE INDUCCIÓN A LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS
Por Jorge Moreno.
01 octubre 2014; Saltillo, Coahuila.-Con el objetivo de sacar el máximo rendimiento a los programas de innovación y calidad educativa, la mayoría de ellos contemplados en la Reforma Educativa, la SEDU inició un taller de inducción el cual reúne a maestros y directivos de las Regiones Sureste y Laguna en una primera etapa, indicó el coordinador general de Innovación y Calidad Educativa, Oscar de León Flores.
Sólo para conocer la magnitud del esfuerzo realizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, el “Programa Escuelas de Tiempo Completo” le fue asignado un presupuesto por los 258 millones de pesos y el número de escuelas beneficiadas asciende a los 636 planteles en todo el Estado, asentó De León Flores.
Añadió que además el “Programa Escuelas de Calidad” o PEC en este año tendrá una inversión federal y estatal cercana a los 50 millones de pesos.
Los encargados de aterrizar los programas, es decir profesores y directores deben tener conocimiento puntual sobre el destino que darán a los recursos de los planteles incluidos en determinado programa.
Es decir el “Programa Escuelas de Calidad” destina recursos extraordinarios para elevar el grado técnico-pedagógico de los planteles y por tanto ningún peso se destina a reparar un salón, pues para esto existe otro programa especial.
Al definir correctamente el destino y el objetivo de cada programa permite que los encargados de administrar el recurso lo apliquen de la forma más correcta posible y logren ampliar o atraer más fondos para continuar con el plan de mejor continúa de las escuelas, cuyo principio es pilar fundamental en la Reforma Educativa.
Oscar de León, comentó que desde el lunes hasta el miércoles se tuvieron los talleres cuyas sedes en Saltillo fueron la Escuela Normal de Educación Preescolar en donde se orientó sobre los términos del programa “Escuelas de Calidad”.
Mientras en la Universidad Pedagógica Nacional se reunieron grupos de Ramos Arizpe, Arteaga y General Cepeda con el taller del programa “Escuela Segura”.
Así mismo en la propia Secretaría de Educación, SEDU, en el auditorio “Víctor Arámbula” se tuvo el taller del programa “Escuelas de Tiempo Completo”.
Y ya para cerrar en Saltillo el miércoles en la UPN se reunieron todos los participantes para concluir con los talleres de “Escuelas de Calidad” “Escuela Segura”.
Para el jueves y viernes los maestros de La Región Laguna, tienen sus propios talleres, los que se han programado en el Centro de Maestros ubicado en la Avenida Ocampo 309 de la Zona Centro de Torreón, en ese sitio se seguirá la misma dinámica de Saltillo, es decir se dividirán en grupos especializados para asegurar que todos estén bien informados y sobre todo se pueda dar atención a todas las dudas e inquietudes surgidas y se evite confusiones en su aplicación.