Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

FotoAgenciaSIP
Norte

ARRANCA OBRA DE ELECTRIFICACIÓN EN LA CASCAJERA

 Con una inversión de los tres niveles de gobierno cercana a un millón de pesos, la Administración Municipal de Nava que dirige la alcaldesa Ana Gabriela Fernández Osuna, acompañada por Rodrigo Fuentes Ávila, Secretario de Desarrollo Social del estado, se puso en marcha la obra de electrificación en la colonia La Cascajera.

ARRANCA OBRA DE ELECTRIFICACIÓN EN LA CASCAJERA

 Por Rodrigo Jimenez.

FotoAgenciaSIP
Obras Electrificacion

10 octubre 2014; Nava, Coahuila.-Con una inversión de los tres niveles de gobierno cercana a un millón de pesos, la Administración Municipal de Nava que dirige la alcaldesa Ana Gabriela Fernández Osuna, acompañada por Rodrigo Fuentes Ávila, Secretario de Desarrollo Social del estado, se puso en marcha la obra de electrificación en la colonia La Cascajera.

Durante el inicio de la obra en la calle Camino ejidal y Nicolás Bravo, la munícipe reiteró su compromiso para combatir la pobreza extrema; «estamos muy contentos por estas obras que el Gobernador del Estado, Rubén Moreira, ha tenido a bien gestionar para beneficio de los habitantes de La Cascajera, quienes tienen más de 30 años de habitar en este sector y hoy es posible que puedan contar con energía eléctrica».

Por su parte Rodrigo Fuentes Ávila, resaltó la participación del gobierno federal, estatal y municipal en esta inversión; «hablar de la política social de Gabriela Fernández Osuna, es  hablar de la política de Rubén Moreira Valdez y Enrique Peña Nieto, que están alineados los tres órdenes de gobierno para buscar mejorar las condiciones de vida de la gente que menos tienen».

«El gobierno de Gabriela Fernández es ejemplo de esta coordinación que se da en todo el estado  y la prueba de ello, es que estamos en una localidad con muy alta marginación que es La Cascajera, que es parte de las 59 localidades que tenemos en el estado y que el Coneval determina a través de la Conapo, en estas comunidades viven alrededor de mil 600 personas quienes no tienen piso de concreto, energía eléctrica», aseveró.

Detalló que la meta es muy clara, para el próximo año estas comunidades deben dejar de estar consideradas con alta marginación y ser incorporadas dentro de los programas sociales para beneficiarlos con piso de concreto y energía eléctrica para que dejen de tener tres o más carencias sociales; «también se harán seis cuartos adicionales y baño para familias que tiene problemas de hacinamiento».

En el arranque de la obra que beneficiará a 88 personas y dará servicio a 22 familias, también estuvieron presentes Juan Morelos Avena, coordinador municipal de Sedeso; Leopoldo Amador Juárez, director de Desarrollo Social; Juan Manuel Ibarra Barrón, beneficiario; Marco Adrián Galván Sánchez, jefe del departamento de planeación de la CFE y Sergio Salas Flores, enlace regional de la Sedeso.