Para facilitar los traslados en la ciudad, Saltillo cuenta actualmente con 12 cicloestaciones que realizan el préstamo gratuito de bicicletas a fin de impulsar la movilidad sustentable.
Promueve Saltillo movilidad sustentable
Por Jorge Moreno.

04 noviembre 2014; Saltillo, Coahuila.-Para facilitar los traslados en la ciudad, Saltillo cuenta actualmente con 12 cicloestaciones que realizan el préstamo gratuito de bicicletas a fin de impulsar la movilidad sustentable.
El Gobierno Municipal de Saltillo invitó a la población a hacer uso de las cicloestaciones las cuales permiten también usar las bicis para simplemente pasear.
Saltillo es reconocido a nivel nacional como una de las cinco ciudades más competitivas y sustentables del país por parte de Banobras, Banamex e Infonavit con base en las evaluaciones hechas por el Instituto Mexicano Para la Competitividad (IMCO) y el Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente.
El uso de la bicicleta como medio de transporte, además de impactar positivamente en la salud de los ciudadanos, tiene consigo beneficios económicos y en pro del medio ambiente.
Pedalee, ahorre y mejore su salud…
Quienes deseen acceder al préstamo de bicicletas deben estar previamente credencializados, para ello es necesario acudir a la cicloestación ubicada en la explanada de la Presidencia Municipal, de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 horas.
El proceso de credencialización, que tiene un costo de solo un peso, también se puede realizar en la cicloestación de Rectoría los domingos de 9:00 a 13:00 horas.
Es necesario presentar identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio que coincida en la dirección y llenar contrato para el uso de la bicicleta.
En el caso de estudiantes foráneos además de la identificación y comprobante es necesario presentar credencial vigente de la escuela y comprobante de estudios; mientras que para los menores de edad un adulto tendrá que fungir como obligado solidario y cumplir con todos los requisitos.
¿Y dónde están?
- Francisco Coss y General Cepeda
- Unidad Camporredondo
- Luis Echeverría y Valdés Sánchez (en la acera de enfrente en donde estuvo la Lechera)
- La de Corona y Emilio Carranza fue reubicada bajo el puente en el bulevar Fundadores, en la entrada a la Colonia Fundadores
- Isidro López y Avenida Universidad
- Acuña y Francisco Coss
- Presidencia Municipal
- Distribuidor Vial El Sarape
- Alameda Zaragoza
- Archivo Municipal
- Plaza San Francisco
- Rectoría
*Todas operan de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 horas en su horario de invierno.
*Las que se ubican en el bulevar Luis Echeverría y Valdés Sánchez; Unidad Camporredondo; Rectoría; y Distribuidor Vial El Sarape, además del horario de lunes a viernes atienden al público los sábados de 8:00 a 14:30 horas.
*Los domingos de 9:00 a 13:00 horas abre la de Rectoría y Alameda Zaragoza.