La Subsecretaría de Educación Superior invita a los jóvenes egresados de preparatoria a registrarse para examen de admisión en las Universidad Politécnicas de Ramos Arizpe y de Monclova. Las fichas están disponibles en la Subsecretaría de Educación Superior en Saltillo y para Monclova en las oficinas de la Coordinación Regional de la SEDU.
ESTA ABIERTO EL REGISTRO DE ASPIRANTES A LAS UNIVERSIDADES POLITÉCNICAS
Por Jorge Moreno.
05 diciembre 2014; Saltillo, Coahuila.-La Subsecretaría de Educación Superior invita a los jóvenes egresados de preparatoria a registrarse para examen de admisión en las Universidad Politécnicas de Ramos Arizpe y de Monclova. Las fichas están disponibles en la Subsecretaría de Educación Superior en Saltillo y para Monclova en las oficinas de la Coordinación Regional de la SEDU.
El examen de admisión se aplicará el próximo 13 de diciembre. Para mayor información se ponen a su disposición los correos electrónicos upra.ramosarizpe@gmail.com en el caso de Ramos Arizpe mientras la de Monclova es umpfbis@gmail.com, en las redes sociales Facebook UPRA Ramos y Upmf.bis y en Twiter @UPRA_Ramos, y @UPMFBIS para recibir orientación y aclaración de todas las inquietudes.
En Ramos Arizpe las carreras que se ofertan son: Ingeniería en Tecnologías de Manufactura, Ingeniería en Metrología Industrial y Licenciatura en Administración y Gestión de PyMES.
En Monclova las carreras: Ingeniería en Tecnologías de Manufactura, Ingeniería en Energía e Ingeniería Electrónica.
Requisitos para solicitar el registro: Acta de Nacimiento, CURP, Certificado de Bachillerato, 2 fotografías tamaño infantil en blanco y negro y examen médico.
El costo del examen de admisión es de 350 pesos, la inscripción de 450 pesos mientras el total del cuatrimestre tiene un costo de 1 mil 600 pesos.
Las Universidades Politécnicas de Ramos Arizpe y de Monclova, trabajan dentro del esquema Bilingüe, Internacional y Sustentable por lo que las materias se imparten de forma bilingüe, es decir el 85% de las mismas son en inglés, con oportunidad de manera opcional de estudiar un tercer idioma, con lo cual la preparación del estudiante es integral y le permite estar en condiciones competitivas al mercado internacional.