Una amplia oferta de atractivos promocionada a nivel nacional e internacional; la elaboración de programas de desarrollo y diagnósticos para los cuatro Pueblos Mágicos y los principales destinos, junto a la aplicación de recursos para el mejoramiento de la imagen urbana, favorecieron que la actividad turística beneficiará a las y los coahuilenses en 2014, informó Luis Alfonso Rodríguez Garza.
Celebra Coahuila crecimiento del turismo en 2014
Por Jorge Moreno
12 diciembre 2014; Saltillo, Coahuila.-Una amplia oferta de atractivos promocionada a nivel nacional e internacional; la elaboración de programas de desarrollo y diagnósticos para los cuatro Pueblos Mágicos y los principales destinos, junto a la aplicación de recursos para el mejoramiento de la imagen urbana, favorecieron que la actividad turística beneficiará a las y los coahuilenses en 2014, informó Luis Alfonso Rodríguez Garza.
El titular de la Secretaría de Turismo en el Estado indicó que el turismo fungió como un motor de desarrollo comunitario, durante su Comparecencia ante el Congreso del Estado el Jueves 11 de Diciembre a las 19:00 horas, como parte del protocolo realizado por el Gobernador del Estado, Rubén Moreira Valdez, tras su Tercer Informe de Gobierno.
Rodríguez Garza manifestó que con una cobertura integral de la promoción, planeación, inversión, infraestructura, capacitación y aprovechamiento de segmentos turísticos, Coahuila fue sede de eventos nacionales e internacionales y obtuvo resultados favorables en la ocupación hotelera y derrama económica.
Esta percepción se sustenta con un corte del tercer trimestre de este año, donde se recibió a más de 2 millones 625 mil turistas, que representaron una derrama económica de más de 2 mil 600 millones de pesos para el estado.
“Coahuila avanza con paso firme para alcanzar posiciones de liderazgo. Hoy se perfila como una de las entidades con la mejor oferta turística del Norte y un ejemplo es la llegada de turistas y visitantes durante los periodos vacacionales y el resto del año”, señaló.
El Secretario recordó que una de las principales acciones de 2014 fue posicionar a la entidad como “Tierra de Dinosaurios”, el pasado 29 de Abril con la firma del Gobernador del Estado, Rubén Moreira Valdez, quien avaló el decreto.
Así, se inició el aprovechamiento de este potencial único en el país, en conjunto con los recursos aportados por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), ya que se promovió la campaña “Coahuila Tierra de Dinosaurios”, para proyectar a sitios como Rincón Colorado, en General Cepeda, considerado la Primera Zona Natural Protegida de carácter paleontológico.
“Con el apoyo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el Gobernador Rubén Moreira Valdez, se favoreció la firma de este decreto para preservar, descubrir y aprovechar la abundancia única de fósiles con más de 72 millones de años de antigüedad en México”, expresó.
Proyectar a Coahuila
Rodríguez Garza destacó que con una aportación de 14 millones de pesos entre el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el Gobierno del Estado y los socios comerciales, Coahuila se promocionó con las campañas “Coahuila lo tiene todo… Sólo faltas Tú” y “Vívelo para creerlo”, de la Sectur Federal.
Explicó que a la par de las campañas se emitieron más de 250 boletines y 436 inserciones de prensa, que se publicaron en 80 medios de comunicación con alcance estatal y nacional, así como 46 emisiones del programa radiofónico “Turismo con Frecuencia”, con un alcance de 552 mil radioescuchas por el Sistema Estatal de Radio.
“Ambas campañas resaltaron el aprovechamiento de nuestro potencial y atractivos turísticos en canales de televisión, radio, redes sociales y otras plataformas con presencia en Nuevo León, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, el Distrito Federal y el Valle de Texas”, dijo.
El Secretario recordó la presencia en medios como El Universal, El Economista, Milenio, México Travel Channel y México Desconocido; la transmisión de 65 spots de televisión nacionales; 180 spots de radio difundidos en emisoras que llegan a 14 estados de la República; 214 spots de televisión en la cadena Univisión para el Valle de Texas y más de 400 mil impactos para los usuarios de su página web.
Agregó que se fortaleció la presencia de Coahuila en las redes sociales dentro de la Estrategia Digital Nacional de Turismo, logrando sobrepasar la meta de 2 mil seguidores más proyectados en 2014 a un mes de terminarse el año en las cuentas de Facebook “Coahuila Turismo” y el Twitter.
“Esta presencia permitió que se promocionara un estimado de 175 eventos. Entre los más importantes sobresalen el Noveno Torneo de Pesca Deportiva; el Quinto Torneo Nacional de la Manzana; el Quinto Torneo Académico Intercolegial 2014; el Primer Congreso Internacional de Planetarios; el Monterreal Longboard Fest; el Torneo de los Campeones del Circuito Excelencia Charra RAM 2014 y la Cuarta Ruta Canaco Adventure “Nazas al Bravo” 2014”, afirmó.
Puntualizó que se instalaron promocionales impresos en las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); el Metro Rey de Monterrey y en el Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México a través del proyecto «El Metro es México», así como en establecimientos comerciales, kioscos y pasos peatonales de Monterrey, Saltillo y Torreón.
Participación y presencia internacional
El Secretario destacó que se fomentó el desarrollo turístico comunitario y sustentable al participar en eventos de talla nacional e internacional y señaló que gracias al potencial de sus destinos, Coahuila se consolidó como sede de la Feria Internacional de Turismo Termal “Termatalia” para su edición 2016.
“Asistimos el pasado 2 de Octubre y logramos posicionarnos como sede de 2016 en la edición internacional de la feria en Termas de Río Hondo, Argentina. Es un orgullo que Coahuila logró imponerse a países como Brasil, Ecuador, Colombia y Costa Rica”, precisó.
También señaló que la cadena de televisión internacional Univisión promovió el turismo cinegético y las 800 Unidades de Manejo Ambiental Extensivas en Coahuila, lo que representó un incremento favorable de la adquisición de cintillos en el inicio de la temporada en Noviembre, ya que se expidieron casi mil 300 cintillos y se espera superar los más de 3 mil emitidos el año pasado.
Explicó que la Sedetur también participó en el Trigésimo Noveno “Tianguis Turístico Cancún 2014”, donde se realizaron 118 citas de negocios y firmas de convenios con socios comerciales entre los que destacan TURISSSTE, Best Day, Travel Solution, Price Travel Ibó, Amtave, Medical Travel México y Cluster Medical; 71 prestadores de servicios turísticos, agencias de viajes; de publicidad y marketing; seis aerolíneas y 10 medios de comunicación nacionales e internacionales.
Otros de los eventos nacionales a los que la Sedetur asistió para la promoción de Coahuila fueron los juegos entre los Saraperos de Saltillo y los Diablos Rojos de México, con el apoyo de la Liga Mexicana de Beisbol; el Vigésimo Primer Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, en Mérida, Yucatán; la Segunda Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas de México, en Michoacán y el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en el que participan 42 países, entre otros.
Con bases sólidas
Rodríguez Garza manifestó que con los recursos obtenidos a través del Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable (PRODERETUS), se hizo una inversión total de 63 millones 850 mil pesos en diferentes obras para elaborar nuevos productos y mejorar la calidad de los servicios.
Asimismo, comentó que en este año, el Gobernador del Estado recibió de manos del Presidente de la República, el Licenciado Enrique Peña Nieto, la Agenda de Competitividad para Torreón, en un evento celebrado en la Residencia Oficial de Los Pinos.
Agregó que este documento posicionó a Torreón entre los principales 44 destinos del país y se sumó a estrategias que permiten el desarrollo del turismo como los Programas de Desarrollo Turístico para Arteaga y la Región Carbonífera, que se incorporarán en el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018.
Destacó que junto a los procesos de recertificación de Pueblos Mágicos de Parras de la Fuente, Cuatro Ciénegas, Arteaga y Viesca, sobresalió la candidatura de Candela, General Cepeda y Guerrero para que Coahuila siga siendo el estado con más nombramientos de este programa federal en el Noreste.
“Vamos por más Pueblos Mágicos y esto es gracias a la Secretaría de Turismo Federal, quien determinó ampliar las denominaciones de 83 a 100 municipios con un presupuesto de 4 mil millones de pesos repartido hasta 2018”, declaró.
También explicó que las acciones de infraestructura turística y mejoramiento de imagen urbana de los Programas “Mil Obras para Coahuila” y “Cien Obras en un día” favorecieron a Parras de la Fuente, Cuatro Ciénegas, Arteaga, Viesca, Torreón, Piedras Negras, Acuña, Monclova, Saltillo, General Cepeda y Juárez.
“Se estableció una estrecha coordinación entre los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal para impulsar obras que fortalezcan el desarrollo sustentable del turismo. Es por es que Coahuila lo tiene todo, porque con una mejor infraestructura cada destino es más sustentable y competitivo”, apuntó.
El titular de la Sedetur hizo mención de las obras hechas en el Parque Juan Guerra de Viesca; el Callejón de Guevara y la Calle Juárez de Cuatro Ciénegas; La Plaza del Reloj y el Teatro Juárez en Parras de la Fuente; La Presa Venustiano Carranza de Juárez; La Alameda Venustiano Carranza y el Bulevar Enrique Garza de Arteaga y los 20 millones de pesos que se destinaron para conformar un Corredor Turístico Paleontológico en General Cepeda, entre otros.
Profesionalizar el turismo
El Secretario agregó que el bienestar social también se reflejó durante 2014 con capacitaciones y certificaciones como las que se realizaron con el Programa de Capacitación Turística a través de 29 cursos sobre Estrategias para Destinos, Competitividad de los Servicios, Creatividad e Innovación, Diseño de Rutas y Cultura turística, en los que participaron 800 personas de 23 municipios.
Agregó que a la par de esta estrategia, se impulsaron los programas de calidad de los Distintivos H, M y Punto Limpio, con lo que Coahuila ocupa el cuarto lugar nacional en el otorgamiento de distintivos de calidad a empresas turísticas.
El Secretario concluyó que con el desarrollo de todas estas acciones enfocadas a la sustentabilidad, el desarrollo comunitario y la competitivdad, se refleja el bienestar social establecido con directrices concretas que beneficiarán a las y los coahuilenses.
“Seguiremos trabajando bajo la dirección del Gobernador Rubén Moreira Valdez con la misma pasión y trazando metas cada vez más altas”, finalizó.
NUMERALIA
2 millones 625 mil turistas recibió Coahuila para el tercer trimestre de 2014.
2 mil 600 millones de pesos se obtuvieron de derrama económica para este año.
63.8 millones de pesos se obtuvieron para Coahuila a través del Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable (PRODERETUS).
25.5 millones de pesos se destinaron para las obras en los cuatro Pueblos Mágicos.
100 mil turistas estadounidenses visitaron Coahuila.
75 mil personas recibieron atención personalizada en los módulos de los Operativos Turísticos de Semana Santa y Verano.
A DESTACAR
>>Para proyectar a Coahuila, la promoción se realizó a través de las campañas publicitarias “Coahuila lo tiene todo… Sólo faltas Tú” y “Vívelo para creerlo” en estados de la República como Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Distrito Federal, Michoacán y el Valle de Texas.
>>Coahuila fue sede de eventos de talla nacional como el Quinto Torneo Nacional de la Manzana; el Quinto Torneo Académico Intercolegial 2014; el Primer Congreso Internacional de Planetarios; el Monterreal Longboard Fest; el Torneo de los Campeones del Circuito Excelencia Charra RAM 2014 y la Cuarta Ruta Canaco Adventure “Nazas al Bravo” 2014, entre otros.