LA SECRETARÍA DE CULTURA REALIZÓ IMPORTANTES ACCIONES PARA DIFUNDIR EL ARTE Y TALENTO COAHUILENSE
Porque en Cultura hacemos las cosas bien, como parte de la estrategia “Cultura para todos” cuya finalidad es promover y difundir entre la población los bienes y servicios culturales de Coahuila, la Secretaría de Cultura durante el año 2014 realizó diversas actividades que permitieron acercar el arte coahuilense a otras latitudes de nuestro país.
LA SECRETARÍA DE CULTURA REALIZÓ IMPORTANTES ACCIONES PARA DIFUNDIR EL ARTE Y TALENTO COAHUILENSE
Por: Jorge Moreno.
01 enero 2015; Saltillo, Coahuila-. Porque en Cultura hacemos las cosas bien, como parte de la estrategia “Cultura para todos” cuya finalidad es promover y difundir entre la población los bienes y servicios culturales de Coahuila, la Secretaría de Cultura durante el año 2014 realizó diversas actividades que permitieron acercar el arte coahuilense a otras latitudes de nuestro país.
La participación de artistas coahuilenses en eventos de arte y cultura de carácter nacional es fundamental para difundir, promover y posicionar a nuestros creadores, por ello como una estrategia para difundir el talento y arte coahuilense y posicionar a nuestro estado como un referente cultural y turístico en el norte del país, se realizaron diversas actividades fuera de nuestro estado con excelentes resultados, entre estas se cuentan : el proyecto de intercambio cultural entre Oaxaca y Saltillo, cuyo objetivo es crear un diálogo, encuentro e intercambio artístico. Para esto, se realizaron 14 actividades como muestras, exposiciones, talleres, una conferencia, diálogos, intervenciones comunitarias y presentaciones de libros.
Con el objetivo de difundir el patrimonio artístico de Coahuila y el trabajo de nuestros artistas en otras partes del país, realizamos en el presente año, en la ciudad de México, la exposición fotográfica De Torreón a Torreón, 1913-1914 cuya labor curatorial estuvo a cargo del maestro Miguel Ángel Berúmen; asimismo se inauguró en la ciudad de Oaxaca la exposición De-Ciertos, integrada por el trabajo de 15 artistas coahuilenses contemporáneos.
De igual forma se llevaron las exposiciones: Maestros en el Patrimonio Artístico de Coahuila en Casa Redonda Museo Chihuahuense de Arte, Herbolaria de Adair Vigil en el Instituto Sinaloense de Cultura, y se llevó la exposición Sarapes Nacionalistas a la ciudad de Pachuca, Hidalgo; así como una Residencia Artística Internacional en Beijín, China a cargo de Daniel Alcalá.