Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Sureste

Preside Rector el Consejo de Compromiso Social por la Calidad de la Educación

El Gobernador del Estado de Coahuila Rubén Moreira Valdez, tomó protesta a los integrantes del Consejo de Compromiso Social por la Calidad de la Educación para el Estado de Coahuila de Zaragoza, y como presidente del mismo, al rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores Dávila.

Preside Rector el Consejo de Compromiso Social por la Calidad de la Educación

 Por Jorge Moreno.

Agencia de Noticias SIP21 abril 2015;  Saltillo, Coahuila.- El Gobernador del Estado de Coahuila Rubén Moreira Valdez, tomó protesta a los integrantes del Consejo de Compromiso Social por la Calidad de la Educación para el Estado de Coahuila de Zaragoza, y como presidente del mismo, al rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores Dávila.

La secretaria del Consejo será Rosa Elba Padilla Velasco que junto a 30 consejeros más trabajarán para vigilar y proponer mejoras en las instituciones de educación públicas y privadas de todos los niveles.

En su mensaje el Gobernador del Estado, afirmó que Coahuila es un estado que ha avanzado y registra un gran desarrollo educativo y para consolidar las estadísticas nacionales e incrementar la calidad se creó este Consejo.

Por su parte, el Rector de la UA de C consideró que es una oportunidad que ratifica desde su quehacer educativo al frente de la casa de estudios, transformar la educación en México, que sea una educación incluyente, de calidad y equitativa.

Convocó a una segunda reunión en la cual dará a conocer el plan de trabajo y la conformación del comité ejecutivo del Consejo de Compromiso Social por la Calidad de la Educación para el Estado de Coahuila de Zaragoza para el bien de la calidad de los alumnos en todo el sistema educativo.

Esteban Moctezuma Barragán, presidente Compromiso Social por la calidad de la Educación afirmó que es importante que el diálogo en el consejo sea informado para incidir en la política pública de una manera crítica, propositiva y respetuosa por ello es que se considera como centro a los estudiantes y sus necesidades.

Por su parte Jesús Ochoa Galindo, secretario de educación, mencionó que la misión fundamental del consejo, será contribuir a la consolidación de los espacios educativos como entornos en donde se promueva la formación académica de excelencia y valores para la convivencia social armónica, el desarrollo sustentable, la productividad, la equidad e interculturalidad.

El Compromiso Social por la Calidad de la Educación surgió en el 2001 como una iniciativa ciudadana de participación plural e incluyente, de la Sociedad Civil y la Autoridad Educativa en sus tres órdenes de gobierno, para investigar, proponer, impulsar, compartir y dar seguimiento a las políticas públicas que incidan en la mejora de la calidad y equidad educativa en México.