Hay muchos adultos que subestiman a los niños sobre todo a los bebés quienes consideran que a la falta del aprendizaje del habla no son lo suficientemente inteligentes para saber qué es lo que quieren, cuándo lo quieren y cómo lo quieren.
OPINIÓN
Por Guillermo Robles Ramírez
Para nosotros ya no es novedad
Hay muchos adultos que subestiman a los niños sobre todo a los bebés quienes consideran que a la falta del aprendizaje del habla no son lo suficientemente inteligentes para saber qué es lo que quieren, cuándo lo quieren y cómo lo quieren.
Contrario a lo que se piensa son más inteligentes que muchos adultos porque su conocimiento lo aprenden bajo la observación de la acción y reacción, es decir, cuando sienten hambre lloran y les dan de comer, sienten sueño lloran y los arrullan, cuando ensucian sus pañales lloran y los cambian o bañan; en pocas palabras los bebés miden al adulto dependiendo de las reacciones que tienen ellos para satisfacer las necesidades básicas.
De igual manera muchos adultos, sociedades, agrupaciones y sindicatos hacen lo mismo que los bebés chillan para salirse con la suya y les cumplan sus “necesidades” o mejor dicho caprichitos.
Quienes son muy afectos a recurrir a éste tipo de artimañas son los sindicatos quienes en su mayoría que participan en mítines, palabra que quedó registrado en el pasado por su definición en donde antes se hacía una conglomeración de personas que compartían un mismo ideal de manera pacífica, tal parece que todo ha perdido sentido convirtiéndose por un grupo de personas que se dedican a cometer actos vandálicos y cometiendo un listado muy largo de actos ilícitos sin que ninguna de éstas personas que participan sean detenidos o procesados por la ley.
Todo esto viene a colación por la serie de vandalismo, pandillerismo y una lista de actos ilícitos quebrantando tanto la ley local, estatal y federal han estado cometiendo los maestros de la CNTE y el SNTE causando destrozos en la sede del Consejo Local del INE en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas en donde no solamente saquearon sino también quemaron material de la Biblioteca Jurídica de la Casa de la Cultura demostrando todo respeto de lo que un buen ciudadano debe de hacer ejemplo de millones de niños quienes todavía tienen cara para enseñar cualquier tipo de valor cívico y cultural siendo una total ironía de profesión.
No se diga los docentes del SNTE quienes también en forma de protesta en la capital de Chiapas, tomaron gasolineras regalando combustible y así ambos sindicatos se han apoderado de calles y carreteras federales en donde han hecho destrozos a tanto vehículos que se crucen en su paso.
Peor que un bebé hicieron sus berrinches en donde quedó demostrado la ingobernabilidad de nuestro país por un grupo o unos cuantos desde el momento que ni siquiera intervino el máximo mando de seguridad el Ejército Mexicano quien en teoría son quienes custodian todo material electoral así como el resto de las autoridades en donde se hicieron ojo de hormiga sin detener a nadie y mucho menos impedir los actos vandálicos en donde seguramente cualquiera de nosotros si salimos a golpear un carro o romper el cristal de una tienda ya tendrían cinco patrullas con una docena de elementos de seguridad sometiendo a quien se atreva hacerlo y seguramente de un proceso legal que seguir para pagar una condena según dicte un juez dependiendo del delito.
Pero el peor de todas nuestras autoridades es el mando único o el mandamás de nuestro país, es decir, el presidente Enrique Peña Nieto quien fue presa fácil de éstos sindicatos y ante la amenaza de causar problemas en estos comicios electorales, el presidente de nuestro país se evidenció llenándose de temor ante las situaciones presentadas y demandas de estos sindicatos le dio marcha atrás a una de las tan aplaudidas internacionalmente reformas que fue la educativa diseñada para mejorar la calidad de la educación de todos los niños y niñas del país.
En un hecho insólito esta reforma educativa quedó suspendido de forma indefinida la evaluación para profesores quitándole así de esta manera la médula de su reforma por la calidad en la educación en México, como respuesta a las peticiones de los llamados de la CNTE en hacer un paro y boicotear las elecciones, siendo anticonstitucional desde el momento que la suspensión de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en el Servicio Profesional Docente de Educación Básica y Media Superior al violar el Artículo 3 constitucional contradiciendo tanto la Ley del Servicio Profesional Docente, así como la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
Ante observadores internacionales quedó más que definido la fragilidad de la institución para hacer valer el Estado de Derecho en México en donde siembra una gran incertidumbre a inversionistas con el resto de las reformas hechas en esta administración. No hay duda que peor que un niño tiene medido a sus padres que tan pronto lloran ahí van y corren a cumplirles sus caprichos. De la misma manera sucedió con éstos grupos que ya tienen medido al presidente de la república así como cualquier mando de seguridad en donde la ingobernabilidad es lo que impera en nuestro país, cosa que para nosotros ya no es una novedad contrario a lo que internacionalmente tienen conceptuado de la administración de Peña Nieto. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013) www.intersip.org