SOLICITA HILDA FLORES INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS
Ante la vulnerabilidad que enfrentan las personas con discapacidad a ser víctimas de delitos, la Senadora Hilda Flores Escalera propuso este miércoles ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicitar a la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Combatir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas, un informe sobre la situación que enfrentan las personas con discapacidad respecto a los delitos en materia de trata de personas.
SOLICITA HILDA FLORES INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS
Por Roberto Robles
16 julio 2015; México, D.F.-Ante la vulnerabilidad que enfrentan las personas con discapacidad a ser víctimas de delitos, la Senadora Hilda Flores Escalera propuso este miércoles ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicitar a la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Combatir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas, un informe sobre la situación que enfrentan las personas con discapacidad respecto a los delitos en materia de trata de personas.
Las personas con discapacidad son más vulnerables a ser víctimas de delitos y a que no se respeten sus derechos procesales ni se restituyan sus derechos humanos, señaló la legisladora coahuilense al presentar la referida solicitud. Agregando que esto, sumado a la pobreza en que viven muchas de ellas, provoca que se vean obligadas a realizar acciones que atentan contra su persona o representan acciones constitutivas de delito.
De acuerdo a cifras proporcionadas el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en México hay cerca de 7.7 millones de personas con discapacidad, mismas que son reconocidas por la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, como vulnerables ante estos delitos.
Es necesario contar con un diagnóstico específico que nos permita fortalecer la legislación e impulsar la creación de políticas públicas que protejan a las personas con discapacidad de la trata de personas, concluyó la Senadora Flores Escalera.