Antes de comprar un vehículo extranjero, si desean pasarlo como fronterizo o nacionalizarlo, los interesados deben asesorarse bien y tener la información correcta para luego no encontrarse con sorpresas.
Recomiendan antes de traer un “chueco”
Intereses deben informarse bien y saber las reglas
Por Rodrigo Jimenez
27 julio 2015; Piedras Negras, Coahuila.- (SIP) Antes de comprar un vehículo extranjero, si desean pasarlo como fronterizo o nacionalizarlo, los interesados deben asesorarse bien y tener la información correcta para luego no encontrarse con sorpresas.
Declaró lo anterior, el agente aduanal, Octavio González Olvera, señalando que no hay un cierre total a la importación de unidades automotrices, pero si una reglamentación y normativas que se tienen que cumplir si es que el interesado desea cumplir con la ley.
González Olvera, explicó que es indispensable que con tiempo se haga una valoración sobre la hora de hacer un trámite de acuerdo al modelo que se quiera importar.
En el caso de los vehículos que se deseen importar en calidad de fronterizos, dijo que prácticamente tienen la facilidad de pagar el uno por ciento en los modelos del 2006 al 2010, reiterando que el cálculo del impuesto se hace con base a un anexo de precios estimados por la misma autoridad hacendaria y que publico para hacerse el cálculo sobre el impuesto a pagar.
Manifestó que un coche modelo2006, en promedio pagar alrededor de 28 mil pesos de impuesto, mientras que un 2008 o arriba, debe pagar aproximadamente 50 mil pesos.