Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Saltillo

Aprueban revisar cuenta pública de Torreón con relación a cuotas al PRI

En Sesión Permanente se aprobó revisar por parte del Congreso del Estado la cuenta pública del año 2014 y 2015 en cuanto a los Informes de Avance de Gestión Financiera del Municipio de Torreón,  específicamente del  apartado de cuotas o retenciones para entregar al PRI y a la Fundación Colosio.

Aprueban revisar cuenta pública de Torreón con relación a cuotas al PRI

Por: Jorge Moreno

DIP. JESÚS DE LEÓN TELLO
DIP. JESÚS DE LEÓN TELLO

06 de Agosto de 2015; Saltillo, Coahuila.-  En Sesión Permanente se aprobó revisar por parte del Congreso del Estado la cuenta pública del año 2014 y 2015 en cuanto a los Informes de Avance de Gestión Financiera del Municipio de Torreón,  específicamente del  apartado de cuotas o retenciones para entregar al PRI y a la Fundación Colosio.

El Diputado Jesús De León Tello,  planteó en un Punto de Acuerdo que la Auditoría Superior del Estado entregue un informe de cada observación que hayan realizado por los conceptos mencionados.

Lo anterior a raíz del caso de las cuotas exigidas a los empleados  del ayuntamiento de Torreón, que fue dado a conocer en el programa Punto de Partida de Denise Maerker, en donde trascendió que entre enero y octubre del año 2014  un total de tres millones doscientos veinte un mil pesos  se entregaron a al PRI y a la Fundación Colosio por concepto de las cuotas forzadas.

Pese a que el alcalde Miguel Ángel Riquelme insiste en que no hay nada de ilegal, su dicho es derrumbado por las propias autoridades electorales, que le ordenaron abstenerse de realizar estos descuentos y a decir de él mismo fueron suspendidos desde diciembre del 2014.

Sin embargo los empleados aún son obligados a entregar parte de su sueldo al PRI, ya que de forma anónima, dicen ser coaccionados para hacer estos donativos, y los “corretean” para que acudan a realizar los depósitos en una cuenta del banco Scotiabank.

Piden a Procuraduría informe sobre corrupción en el Registro Público

También se aprobó solicitar a la Secretaría de Gobierno del Estado de Coahuila un informe sobre los actos de corrupción detectados en el Registro Público de la Propiedad, a fin de conocer las medidas correctivas al sistema y las sanciones para los responsables.

Recientemente se dio a conocer que la Procuraduría General de Justicia del Estado iniciaría averiguaciones previas en el Registro Público a raíz de las múltiples denuncias de empresarios de la construcción, notarios y usuarios  que se referían a actos de corrupción de los empleados, quienes habrían boicoteado el sistema de modernización para seguir operando de forma en que podían cobrar dádivas para la realización o agilización de los trámites que ahí se desahogan.

Posteriormente, el Gobernador del Estado, Rubén Moreira, daría a conocer el despido de más del 50% de los empleados del Registro por actos de corrupción.

“Ante estos hechos, resulta vital que podamos conocer los alcances de esto; así como las medidas correctivas para hacer eficiente el sistema y conocer las sanciones que serán aplicadas a los responsables” destacó la Diputada Yolanda Acuña quien dio lectura al Punto de Acuerdo.