Para Luis Horacio Salinas Aguilera, la plaga del gusano descortezador ha bajado notablemente en la Sierra de Arteaga, debido a la humedad que impera como consecuencia de las precipitaciones pluviales que se han registrado recientemente en la zona boscosa.
Bajan daños causados por la plaga del Gusano Descortezador en Arteaga
Por: Raul Coronado
06 de Agosto del 2015; Saltillo, Coahuila.- Para Luis Horacio Salinas Aguilera, la plaga del gusano descortezador ha bajado notablemente en la Sierra de Arteaga, debido a la humedad que impera como consecuencia de las precipitaciones pluviales que se han registrado recientemente en la zona boscosa.
Aseguró que ha habido una participación muy positiva y favorable de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del estado y de la Comisión Nacional Forestal.
El entrevistado precisó que este fenómeno está presente en la Sierra de La Martha, en la parte alta de la Meza de Las Tablas y en el área de Monterreal está al 90% controlado.
Puntualizó que las lluvias han ayudado mucho dado que los pinos o los árboles se fortalecen ya que con las precipitaciones reciben una inyección de vigor y esto ha ayudado mucho junto con el programa de mejoramiento.
Indicó que en términos generales hay un gran sentido de responsabilidad, inclusive en el sector social que son los ejidos puesto que el sector social necesita más apoyo ya que no cuenta con los recursos suficientes para tratar este conflicto tan serio y los recursos que aplica el gobierno federal no son los necesarios para combatir esta plaga del gusano descortezador.
Finalmente reveló que el director de la Policía municipal Orlando Cerda ha dado resultados positivos puesto que hay presencia y mucha efectividad ya que no todos los oficiales hacen su trabajo contra los delincuentes y está remando contra la corriente.