Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso del Estado designó como recinto oficial para la Sesión Solemne que celebrarán en Monclova, el próximo 12 de agosto, el Teatro de la Ciudad, ubicado en el Campus de la UA de C.
En homenaje al 326 aniversario de esta ciudad que llegó a ser capital de Coahuila y Texas
Por: J. Manuel Contreras.
06 de Agosto del 2015; Saltillo, Coahuila.- Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso del Estado designó como recinto oficial para la Sesión Solemne que celebrarán en Monclova, el próximo 12 de agosto, el Teatro de la Ciudad, ubicado en el Campus de la UA de C.
Lo anterior durante la sesión de este 5 de agosto, donde se presentó la propuesta por los integrantes de la Junta de Gobierno para realizar esta actividad en el marco del Congreso Itinerante con motivo del 326 aniversario de la fundación de Monclova.
Así, el Teatro de Ciudad recibirá a las y los diputados locales, quienes giraron invitación a los titulares de los Poderes Ejecutivo, Rubén Moreira Valdez, y Judicial, Gregorio Pérez Mata, para rendir homenaje a este ciudad que fue, en una ocasión, la capital de Coahuila y Texas.
La Sesión Solemne iniciará a las 12:00 horas y al termino de la misma los Poderes del Estado develarán una placa alusiva a este importante acto.
La diputada Martha Garay Cadena dio lectura a la propuesta de la Junta de Gobierno, donde destacó que el Congreso itinerante es el acercamiento de los integrantes de la 60 Legislatura del Estado con los ciudadanos de las diferentes regiones de la entidad.
Apuntó que la modalidad del Congreso Itinerante, ha permitido que también los habitantes del Estado conozcan las funciones y el trabajo del Poder Legislativo de Coahuila.
Indicó que así en este marco, se han celebrado diversas sesiones solemnes con objeto de conmemorar acontecimientos que son de gran significación política, histórica y cultural para los municipios y los habitantes del Estado, así como otras de trabajo ordinario donde se hacen trámite de asuntos que son de la competencia del Congreso del Estado
Destacó que según los antecedentes históricos de Monclova, es una de las poblaciones más antiguas del noreste de México, y al ser fundada como “Santiago de la Monclova” en el año de 1689, fue capital de la Provincia de la Nueva Extremadura y posteriormente capital del Estado de Coahuila y Texas.
“Lo anterior, es una clara referencia de su importancia política en aquellas épocas y de su gran significación en la historia de nuestro Estado, así como un antecedente que explica la gran trascendencia que ha alcanzado a nivel nacional, como un centro de gran desarrollo industrial, que tiene como símbolo a la empresa acerera Altos Hornos de México, expresó.