Dictaminarán importantes iniciativas y reformas, entre ellas en materia político electoral. Será obligatorio, para los partidos, presentar 19 candidatos hombres y 19 mujeres en la próxima renovación de alcaldías.
Este jueves, segundo período extraordinario de sesiones del Congreso del Estado
Por: J. Manuel Contreras.
06 de Agosto del 2015; Saltillo, Coahuila.-Dictaminarán importantes iniciativas y reformas, entre ellas en materia político electoral. Será obligatorio, para los partidos, presentar 19 candidatos hombres y 19 mujeres en la próxima renovación de alcaldías.
Este jueves, 6 de agosto, el Congreso del Estado realizará el segundo periodo extraordinario de sesiones a fin de dictaminar reformas y adiciones a la Constitución de Coahuila en materia político-electoral, donde se deberán de incluir las reglas para el registro de candidatos independientes y fortalecer la equidad de género en las elecciones a presidentes municipales.
En este sentido, el diputado Francisco Tobías Hernández destacó que la iniciativa de decreto fue presentada por el Gobernador Rubén Moreira Valdez, y que fue revisada por la Comisión de Armonización Electoral.
De lo anterior se derivarán modificaciones al Código Electoral, lo que implicará ajustes a la alza en porcentajes de votación para tener derecho a diputaciones locales y regidurías por la vía plurinominal.
En lo que respecta a las alcaldías, los partidos deberán postular 19 hombres y 19 mujeres por cuestión de equidad, y se prevé que los diputados duren en el cargo 3 años.
Además, establecer requisitos para constituir asociaciones políticas estatales que luego tendrán oportunidad de convertirse en partidos políticos. Otro aspecto será el mecanismo a utilizar para empatar las elecciones federales y locales, a efecto de que los comicios se realicen en la misma fecha.
En términos generales, la Constitución de Coahuila y el Código Electoral, deberán armonizarse con las disposiciones que establecen en la materia la Carta Magna y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
La Junta de Gobierno del Congreso del Estado, que preside el diputado José María Fraustro Siller, convocó al periodo extraordinario para la reforma político-electoral.
En dicho período también se verán las iniciativas de las reformas para prohibir las corridas de toros en Coahuila; negar la licencia de conducir a menores de edad; fijar en 18 años la edad mínima para casarse y la nulidad del matrimonio de menores de edad, y cambios a la Ley de Declaración de Ausencia por Desaparición de Personas.
También se revisará la Unidad de Cuenta del Estado para liberar los salarios mínimos de multas y sanciones, así como cambios a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios y a la Ley de Obras Públicas y Servicios.