Sigue el crecimiento industrial en Arteaga, llega Bosal México con inversión de 32 millones de dólares
Con una inversión de 32 millones de dólares y la generación de 180 nuevos empleos, llega la empresa Bosal México a Coahuila, al municipio de Arteaga, misma que comenzará su producción en marzo del 2106 y es la segunda planta de esta compañía de nivel mundial que se abrirá en el país.
Sigue el crecimiento industrial en Arteaga, llega Bosal México con inversión de 32 millones de dólares
Por: J. Manuel Contreras.
12 agosto 2015; Arteaga, Coahuila.- Con una inversión de 32 millones de dólares y la generación de 180 nuevos empleos, llega la empresa Bosal México a Coahuila, al municipio de Arteaga, misma que comenzará su producción en marzo del 2106 y es la segunda planta de esta compañía de nivel mundial que se abrirá en el país.
El anunció respectivo lo hizo el Gobernador Rubén Moreira Valdez, acompañado de directivos de la empresa como José Luis Palomé, director general de la misma, y Luis Felipe Garza Kuri, gerente.
La compañía, de capital Europeo, fabricará sistemas de escape y de remolques para uso automotriz, misma que se buscará que sea la mejor del mundo de las 54 que tiene el consorcio en Europa, Asía y Estados Unidos.
En el acto, celebrado en la presidencia municipal del Arteaga, el Gobernador Rubén Moreira Valdez dio a conocer que el próximo viernes se dará a conocer otra nueva inversión para este municipio, la que se convertirá en la más grande y más importante empresas que haya llegado a Arteaga en su historia.
Así, con la llegada de esta nueva empresa y la que se dará a conocer el viernes, la zona conurbada que conforma Arteaga con Saltillo y Ramos Arizpe se consolida como uno de los ejes de desarrollo económico más importantes y grandes de Coahuila.
El Gobernador Rubén Moreira Valdez, al dar la bienvenida a Bose, destacó que llegan a una región de mucho trabajo, de lo mejor que tiene México, con gente cálida y amistosa.
Apuntó al inicio de su administración se propuso dos prioridades para Coahuila, como son la seguridad pública y la generación de empleo, donde en un determinado punto se unen las dos políticas que tienen importantes avances,
Lo anterior, agregó, porque no se pueden generar empleos si no hay seguridad, y por otro lado al haber trabajo disminuye la inseguridad como se ve en el estado donde los homicidios han bajado en un 70 por ciento.
Recordó que para promocionar la llegada de nuevas inversiones al estado impulso cuatro estrategias fundamentales como el ser leales a las empresas ya instaladas en la entidad, con el fin de no alejarnos de lo que ya se hace bien en la entidad y que crezcan las inversiones en estos rubros.
Así como el buscar nuevas fuentes de inversiones en otras regiones del mundo, en un trabajo que se hace en equipo y con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto.
Además de que en Coahuila se reconoce que todos los empleos son buenos y por último unir las regiones del estado con una promoción económica fuerte para que en el mundo conozcan Coahuila.