Una derrama económica de 65 millones de pesos ejerció el ISSSTE, para la entrega de mil créditos personales a trabajadores, pensionados y jubilados en Coahuila, atendiendo así una de las principales demandas de la derechohabiencia.
Millonaria entrega de préstamos a derechohabientes del ISSSTE en Coahuila
Por Juan Manuel Contreras
30 agosto 2015;Saltillo, Coahuila.- Una derrama económica de 65 millones de pesos ejerció el ISSSTE, para la entrega de mil créditos personales a trabajadores, pensionados y jubilados en Coahuila, atendiendo así una de las principales demandas de la derechohabiencia.
Jorge Erick Pérez Pérez, subdirector de Pensiones, encabezó la entrega masiva de préstamos personales y pensiones a derechohabientes del Instituto de Seguridad Social al Servicios de los Trabajadores del Estado.
Junto al Secretario de Gobierno, Víctor Zamora Rodríguez, y el delegado del ISSSTE en Coahuila, Sebastián Zepeda Contreras, se realizó la repartición de los créditos que permiten a los beneficiarios acceder a diversos montos de préstamo, según su sueldo base, con una baja tasa de interés.
Jorge Erick Pérez Pérez, destacó que por instrucción del Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, se atendió la totalidad de la demanda de créditos de los derechohabientes de todo el Estado.
“La instrucción fue dar préstamo a toda la persona que nos lo solicite, de tal manera que hoy estamos entregando mil créditos lo que nos representa una derrama económica por sesenta y cinco millones de pesos.
“Este evento es por demás significativo ya que con ello se transparenta el ejercicio de los recursos públicos y se da respuesta a una demanda constante de la derechohabiencia como lo es la entrega de este tipo de créditos”, abundo.
A la par, se hizo entrega de constancias de pensiones pagadas en un periodo menor a diez días, las cuales ahora se cubrirán vía electrónica.
“Hoy el derechohabiente no tiene que esperar meses, o incluso años para poder recibir este beneficio, sino que estamos en posibilidades de realizar el primer pago en menos de diez días, incluso hay casos en los que en tres días ya se tiene el pago hecho”, explicó Pérez Pérez.
A su vez, Sebastián Zepeda, señaló que “la seguridad integral de los derechohabientes constituye nuestro objetivo primordial, nuestro impulso para definir estrategias orientadas a su bienestar, especialmente, a los grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad y a una de las necesidades más apremiantes de nuestros derechohabientes: su economía familiar”.