La General Motors de Ramos Arizpe (GM) está “grave” pero estable, ni ha mejorado ni ha empeorado, trabajando al 50 por ciento de su capacidad, manteniéndose sin ninguna noticia, ni buena ni mala, y se investigara a quien ya no le interesa o a quien si le interesa para poder recomendarla a favor o en contra.
La General Motors “grave” pero estable
Por: J. Manuel Contreras.
01 septiembre 2015; Saltillo, Coahuila.-La General Motors de Ramos Arizpe (GM) está “grave” pero estable, ni ha mejorado ni ha empeorado, trabajando al 50 por ciento de su capacidad, manteniéndose sin ninguna noticia, ni buena ni mala, y se investigara a quien ya no le interesa o a quien si le interesa para poder recomendarla a favor o en contra.
“General Motors es de nosotros, es de clase mundial y tenemos que defenderla también por ser una de las compañías ícono de la región, así hay que luchar para que no solo conserve los 2 mil 500 empleos que tiene, sino que crezca”, expresó Tereso Medina Ramírez.
El líder estatal de la CTM externó su preocupación por este gigante automotriz en virtud de que en los últimos años no ha crecido, se ha mantenido, aparte de que es una empresa grande, pero su volumen de producción es bajo.
Subrayó que espera que los lamentables rumores de posibles despidos de 300 o 400 trabajadores no sean una realidad porque de serlo sería una mala señal cuando no existe una opción de crecimiento.
Mencionó que el 50 por ciento de baja en su producción se dio por la despedida de la Captiva y el tema del Spark, mientras que el otro vehículo nuevo que sacaron al mercado no ha tenido una respuesta como la del Chevy o de la misma Captiva.
No obstante la preocupación mostrada por la falta de buenas señales de la general Motors, Medina Ramírez destacó que ojala y se tenga GM para muchos años, por ello el sindicato se acercará a los grandes directivos de la empresa para preguntarles qué necesitan o cómo le hacen para traer nuevos negocios.
Veremos en que nos ponemos de acuerdo y que factores de competitividad tienen en Detroit no solo para que la GM permanezca, sino que crezca, con la colaboración del sindicato, y siga siendo de clase mundial.