Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Nacionales

LA PARTICIPACIÓN DE VOLUNTARIOS, APOYO FUNDAMENTAL EN LAS TAREAS DE CONSERVACIÓN

LA PARTICIPACIÓN DE VOLUNTARIOS, APOYO FUNDAMENTAL EN LAS TAREAS DE CONSERVACIÓN

Por Roberto Robles.

16 noviembre 2015;  México, D.F.-Para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la participación de las y los voluntarios representa uno de los ejes fundamentales en la suma de esfuerzos hacia la conservación de nuestro patrimonio natural, afirmó Alejandro Del Mazo Maza, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, durante la presentación del Programa de Voluntarios en las Áreas Naturales Protegidas.

Ante más de mil 800 asistentes reunidos en el Auditorio Gota de Plata, en Pachuca, Hidalgo, el evento contó con la presencia de uno de los principales precursores del voluntariado, Ryan Hreljica, quien dictó la conferencia magistral “Un Voluntario Ejemplar”.

Alejandro Del Mazo explicó que la participación de voluntarios en actividades de conservación de las Áreas Naturales Protegidas ha sido fundamental para el desarrollo de una conciencia sobre el cuidado ambiental y que se traduce en un beneficio a la sociedad.

Es por ello que externó su beneplácito al presentar la iniciativa que surgió en 2011 y que ha sido fortalecida como estandarte de participación solidaria en la CONANP: El Programa de Voluntarios en las Áreas Naturales Protegidas.

Con la participación de los voluntarios, hacemos educación y cultura ambiental, lo que permite fortalecer las capacidades de los habitantes y usuarios de las Áreas Naturales Protegidas y al mismo tiempo las comunidades participan en la búsqueda de soluciones a los problemas medioambientales y al desarrollo sustentable de sus localidades.

El titular de la CONANP se congratuló por tener la presencia de un voluntario ejemplar como es Ryan quien ha motivado a miles de personas en el mundo a cuidar un recurso natural vital como es el agua.

Por su parte, el joven canadiense, que mediante su organización Ryan’s Well Foundation ha desarrollado proyectos para dotar de agua potable a más de 800 mil personas alrededor del mundo, señaló que uno de las razones de su presencia en este foro y en los que continuamente participa es incidir en la sociedad para lograr mayor justicia y equilibrio en el mundo.

Uno de estas formas de colaboración es a través de los voluntarios, “se requieren más manos y corazón para cambiar nuestro mundo”, señaló.

A través del voluntariado se puede lograr que participen niños, jóvenes y padres mexicanos en proyectos sociales y que sean nuevos modelos a seguir entre los grupos de influencia.

El joven altruista que desde los 6 años de edad, trabajó para construir un pozo en la escuela primaria Angola en Uganda, África, hoy tiene 24 años y su fundación ha apoyado miles de proyectos en África, India y América del Sur.

Ryan Hreljac explicó cómo desde los seis años vislumbró el modelo para atender la crisis de agua del planeta a fin de que el vital líquido se convierta en una realidad para todos. Explicó lo difícil que ha sido la recaudación de fondos, pero la fundación continúa apoyando en proyectos en todo el mundo.

Hizo un llamado a toda la sociedad incluida ciudadanos, gobernantes e instituciones para no dejar que miles de personas sigan sin agua y sin una esperanza de vida. “Si quieres cambiar el mundo, tienes que hacerlo con lo que tienes a la mano”, finalizó.

Por su parte, Erika Ortigoza, Directora General de Proyectos Especiales de la CONANP, enfatizó la importancia de la participación de todos los sectores de la sociedad, en especial de las y los jóvenes en la labor de conservar nuestro patrimonio natural.

Ser voluntario e ir a hacer trabajos a un Área Natural Protegida es una oportunidad excepcional de generar conciencia de la importancia de conservar y aprovechar sustentablemente los recursos naturales.

Por ello, la CONANP impulsa decididamente el Programa de Voluntarios y lo refuerza con alianzas entre los diversos grupos para que cada vez haya un mayor número de ciudadanos solidarios y comprometidos con nuestro medio ambiente.

Asimismo, Invitó a consultar la página de internet: http://voluntarios.conanp.gob.mx, donde las y los jóvenes, así como las universidades, empresas socialmente responsables, organizaciones de la sociedad civil y público en general, podrán informarse de cómo poder participar de manera voluntaria en las 177 Áreas Naturales Protegidas, en cualquiera de sus categorías.

El evento contó con la presencia de autoridades de Hidalgo como Honorato Rodríguez Murillo, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, en representación del Gobernador, José Francisco Olvera Ruiz; Eleazar Eduardo García Sánchez, presidente Municipal de Pachuca y de Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, Secretario de Educación Pública del estado, entre otras autoridades.