Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Saltillo

No hay aún dictamen sobre mega deuda

No hay aún dictamen sobre mega deuda

Lo de España, activará la revisión por la Comisión Legislativa

Por Carlos Robles Nava

Agencia de Noticias SIP

19 enero 2016; Saltillo, Coahuila.- (SIP) Falta mucho por hacerse y aún no se llega a ningún dictamen en el caso de la mega deuda de la administración estatal pasada encabezada por Humberto Moreira Valdés, considerándose que el caso España, motivará que se aceleren los trabajos de revisión de la Comisión Legislativa designada para ver el caso.

Antonio Nerio Maltos, Presidente de la Comisión, integrada exprofeso para revisar todo el procedimiento del endeudamiento dejado por Humberto Moreira y el gobernador interino, Jorge Torres López, declaró que se han realizado cinco reuniones con el Secretario Estatal de Finanzas, Ismael Ramos y el Auditor Superior del Estado, Armando Plata.

Recalcó que se mantiene mucha comunicación con el Secretario de finanzas, el Auditor y con gente de la Función Pública, “analizamos la renegociación y refinanciamiento, así mismo en la situación que se dio por cuanto a la integración de la deuda con los proveedores, bancos para la creación de una sola deuda pública bancaria a efecto de llegar a la determinación del monto exacto de la deuda.

Nerio Maltos, calificó este trabajo como exhausto y minucioso y lo más complicado de este trabajo o estudio es encontrar la información donde se aplicó y de que manera se canalizó porque en algunos casos se mezclan estos recursos federales con los propios que reciben los Municipios, ya que a veces se hacían directas las aplicaciones”.

Dijo que lo anterior ha sido precisamente la razón por lo que los avances no han sido notorios ni lo deseable, “por lo que todavía nos falta revisar varios factores”.

Hemos tenido acceso a todo lo referente a la deuda en cuanto a la contratación y al refinanciamiento que es donde está más complicado porque se aplicaban en diversos tiempos en la administración de Jorge y Humberto, con recursos combinados  del gobierno federal, siendo  Presidente, Felipe Calderón, complicado esto esa situación”.