Arroyo de “Las Vacas”, un ejemplo
Dejará de ser un basurero público
Por Carlos Robles Nava
25 de Marzo del 2016; Saltillo, Coahuila.- (SIP) El programa de conservación del arroyo de “Las Vacas”, en Ciudad Acuña, debe replicarse como un ejemplo para la conservación ecológica de otras rúas hidráulicas de la Entidad y que lamentablemente la población los ha convertido a través de los años en tiraderos públicos de basura.
Eglantina Canales Gutiérrez, Secretaria de Medio Ambiente en Coahuila, comentó que en un programa coordinado entre Estado y el Municipio de Acuña, así como distintas organizaciones ecológicas, se echó andar un programa para rescatar al arroyo de “Las Vacas”.
Dijo la funcionaria que el programa estará basado particularmente por un mapeo que ya se elaboró y en el que se marcaron las condiciones actuales y el plan para mejorar las condiciones de dicho arroyo con la intención de convertirlo en un paseo familiar sin basura ni otros desperdicios que causan su deterioro.
Una de las partes importantes, añadió la bióloga Canales Gutiérrez, es la participación de distintos organismos e institutos como el de los alumnos del Tecnológico Superior de Acuña; la Comisión de Cooperación Ecológicas Fronterizas; la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos y el Programa 20-20.
Se inicio ya, concluyó diciendo la funcionaria, la plantación de árboles de especie nativa de esa región, levantándose un censo de las más de 400 especies existentes en el arroyo de “Las Vacas”.