Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Sureste

PODRÁ SER REALIZADA POR UN MÉDICO PRIVADO, PERO LOS GASTOS DERIVADOS DE LA ATENCIÓN SON POR CUENTA DE LA MADRE

PODRÁ SER REALIZADA POR UN MÉDICO PRIVADO, PERO LOS GASTOS DERIVADOS DE LA ATENCIÓN SON POR CUENTA DE LA MADRE

 Por: Raul Coronado

31 de Marzo del 2016; Saltillo, Coahuila.- Para José Luis Dávila Flores, delegado del IMSS en el estado Las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila ya aceptan el formato de valoración médica requisitado por un médico privado, cuando el menor presente signos de enfermedad.

Apuntó que lo anterior forma parte de las acciones de mejora en los servicios de la Institución, impulsadas por el Director General, Mikel Arriola Peñalosa.

Aclara que a efecto de continuar garantizando la calidad y seguridad en la salud de los niños y niñas que acuden a las guarderías del IMSS, la disposición tiene algunos controles, como la necesidad de que se firme una carta responsiva que se proporcionará en la Dirección de la estancia, aunado a que la madre asegurada debe tener presente que los gastos derivados de la atención privada correrán por su cuenta.

La valoración médica, explica, se requiere cuando el infante presenta signos y síntomas de enfermedad, alteración de peso o talla, intolerancia alimentaria, alergia, retraso en el desarrollo, alteración de conducta y cuando se requiera alta médica para regresar a la guardería, tras haber padecido alguna enfermedad.

La madre de familia debe informar dentro de las 24 horas, a partir de los síntomas y se deberá entregar, a más tardar en ocho días hábiles, el formato respectivo en la guardería para justificar las inasistencias.

Es indispensable que el formato de valoración médica requisitado incluya el número de cédula profesional, nombre completo y firma del médico tratante. No se requiere copia de su cédula profesional.

Cabe aclarar que en cualquier momento, si la madre decide acudir a los servicios médicos del IMSS, se le ofrecerá el servicio sin el menor contratiempo.

Anteriormente se entregaba una hoja de valoración, la que debería ser completada por un médico familiar estrictamente del IMSS; ahora es posible acudir con algún médico particular, siempre y cuando la madre de familia así lo decida, de lo contrario la atención se puede seguir otorgando en el Seguro Social.