BUSCAN PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA LABORAL
Por Jorge Moreno
20 mayo 2016; Saltillo, Coahuila.-Al identificar la violencia laboral como un problema que está presente y afecta de manera significativa el desarrollo de la mujer, la diputada Carolina Morales Iribarren presentó una iniciativa con proyecto de decreto que busca prevenir y erradicar esta situación en los centros laborales de la entidad.
La legisladora presentó la iniciativa a nombre de los diputados y diputadas del Partido Revolucionario ante el pleno del Congreso, donde se solicita reformar la fracción VII y adicionar la fracción VIII, al Artículo 14, de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
“En el medio laboral los estereotipos de la violencia contra las mujeres tienen expresiones diversas como: acoso, hostigamiento sexual, segregación discriminación salarial, así como restricciones de contratación por estado civil y gravidez, y relegación a tareas subordinadas y de servicio entre otros”, mencionó.
Específicamente se propone que las entidades públicas diseñen una política integral con perspectiva de género, orientada a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia laboral contra las mujeres.
Morales Iribarren señaló que la violencia laboral tiene efectos muy nocivos en la mujer; “que van desde un descenso en su productividad, ausentismo hasta la generación de trastornos físicos”.
Agregó, que muchas veces las mujeres no suelen denunciar este tipo de violencia porque temen a las represalias, sobre todo a ser despedidas; por lo que llevan consigo “una carga diaria” de abusos, desigualdades y violaciones a sus derechos humanos.
Explicó, que la violencia en el trabajo incluye conductas físicas, verbales intimidatorias o amenazantes, abusivas o acosadoras que cada vez se observan más.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de igualdad y no discriminación para su estudio y dictamen.



