Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Guillermo Robles

Hay mucho tiempo

OPINIÓN

Por Guillermo Robles Ramírez

Hay mucho tiempo

            El viernes pasado muchas caras felices de papás y mamás no solo en Coahuila, sino en todo el país. El tráfico desplomado se notará sustancialmente en esta semana y las próximas. Pero no fue desde el viernes pasado que la misma pregunta se escuchaba en todas partes: ¿Ya saliste de vacaciones?

            No había quien no lo negara, aunque la pregunta solo es entendible para aquellos que tienen hijos, por la sencilla razón de que ahora sí, ya son vacaciones “oficiales” para el nivel básico y medio básico de primaria, aunque todos saben que se las tomaron una semana antes de lo dispuesto oficialmente por la SEP, y en la que las autoridades coahuilenses tomaron nota para posteriormente tomar medidas administrativas.

            Aunque algunas escuelas se la “barrieron” la última semana con actividades muy sosas, como la despedida de los de quinto de primaria y sexto, la semana de inscripciones, el día de entrega de trabajos del año, y cualquier otra justificación para mantener la escuela abierta, aunque no dieran clases mientras se veía los uniformados en las afueras de las escuelas, y no faltaba el día especial de la entrega de la Bandera de México a los de quinto de primaria.

Esto no representa ningún problema para las escuelas particulares, es decir, de paga ya que, éstas, tienen otras materias optativas para que los estudiantes puedan seguir realizando actividades académicas.

 El problema fueron las federales porque en su mayoría como no cuentan con otros recursos más que el programa y libros que la Secretaria de Educación Pública tiene dentro de su plan de estudios, muchas de estas mantuvieron a los alumnos sentados en las aulas sin hacer nada, mientras que otros preferían echarse la pinta, y otros presionando a los maestros para que los dejaran salir.

Es preocupante para otros este tipo de apreciación ya que deja mucho que decir de nuestra planeación educativa por parte de la federación. Cómo es posible que al igual que otros años; a lo que respecta al programa de los libros de la SEP, siempre son concluidos antes de terminar el ciclo escolar y eso considerando las innumerables huelgas que sus síndicos hacen durante el año en la cual muchos alumnos se quedan sin clases, pero inexplicablemente sin recuperar esos días de todas maneras terminan con lo programado por la Secretaría de Educación Pública.

            Cosas de la vida. Mientras los estudiantes celebran sus vacaciones para muchos padres de familia no lo ven con el mismo entusiasmo y singular alegría porque su nivel de estrés subió por la sencilla razón de no saber cómo entretenerlos en su periodo vacacional; mientras algunos ya planificaron cursos de verano, haciendo su agosto éstos negocios que por lo general solamente aparecen en periodos vacacionales como son los cursos de inglés, natación, bailes, entre muchos otros más.

Lástima para quienes ven los estudios o las escuelas, como si fueran guarderías para sus hijos, pero es mayor la preocupación de saber, que sí hay tiempo para poder hacer una programación de estudios más completo, para que el futuro de la generación tenga herramientas de conocimiento y podamos brincar la etapa de que las inversiones extranjeras nos dejen de ver como simple incubadora de maquiladoras con contrataciones grandes de puros operarios, sino también de profesionistas que ocupen  lugares administrativos para desplazar al staff extranjero que por lo general vienen junto con las grandes inversiones dándole oportunidad al profesionista nacional de obtener los sueldos más altos.

La Federación debería de destinar más recursos al futuro de México, haciendo un programa educativo integral de primer nivel ya que los resultados del examen de ENLACE, siempre son muy desalentadores, pero al parecer le apuestan cada vez más al negocio de las armas porque incrementan los recursos al rubro de seguridad, pero en realidad seguimos metidos en el pozo.

Tanto es el tiempo de sobra que se tiene; que la mayoría de los maestros aprovechan esos días para entregar las calificaciones de todos sus alumnados en las fechas que la misma SEP exige para que todos salgan de vacaciones incluyéndose ellos mismo. Por qué no extienden más días para que los maestros hagan exclusivamente sus cálculos para los promedios generales a entregar.

El tiempo sobra tanto que no dejamos de ser un país con alto índice de desempleo, en donde siempre será victima la juventud no solamente para estos carteles de crimen organizado, sino también para la desbocada incidencia de robos ante un panorama de desempleo y deceleración económica. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013) www.intersip.org