Mi Columna
Le falta eso y más
Por Carlos Robles Nava
El crecimiento del Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila, ha sido desmesurado y desordenadamente, al grado de que con su actual un millón 750 mil derechohabientes, la solución de sus carencias distan mucho de que se resuelvan, pues no hay que descuidar y dejar de contemplar que la Entidad está en pleno desarrollo económico gracias a las cada vez más nuevas empresas instaladas en la región Sureste.
Marco Antonio Fuentes López, Secretario General de la Sección 12 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, dice que a la institución le faltan no menos de 300 médicos especialistas y mil 250 trabajadores administrativos para sus diferentes unidades diseminadas en todo el Estado.
Reitero el líder sindical que los trabajadores del IMSS Coahuila, están en la mejor disposición de seguir laborando cerca de los directivos superiores de dicho Instituto en Coahuila, con el fin de fortalecer y mejorar los programas y acciones de atención médica y asistencial a los derechohabientes.
Al menos este es el ofrecimiento hecho por Fuentes López, al nuevo delegado estatal del IMSS, Enrique Ramón Orozco Besenthal.
No son pocos los directivos del IMSS Estatal, así como dirigentes de organismos empresariales que opinan que en requerimiento de fuerza de trabajo el Instituto desde hace años trae un déficit solo en especialistas de más de 300 médicos y mil 250 empleados administrativos así como para otras áreas.
Como buen dirigente sindical, Marco Antonio Fuentes López, expuso en su reunión con el nuevo director estatal del IMSS, el faltante en plazas, pues eso repercute directamente en la fortaleza de la Sección 12, además de que representa la autorización de más plazas en las distintas modalidades, mayores ingresos por las cuotas instituidas a todos los sindicalizados.
Puede escucharse y sentirse esta definición de lo que significa tener más y nuevas plazas, pero como líder de un sindicato, mal haría en no verlo así, más que como una necesidad para dar mejor servicio a los derechohabientes.
Las cosas hay que decirlas por su nombre y la realidad es que Fuentes López, lucha por lo suyo sea colocarse entre las secciones sindicales con mayor membresía, al menos es lo pensado por no pocos beneficiarios o derechosos de dicho Instituto.
El Seguro Social, no solo demanda más plazas en todas sus modalidades, sino su estructura interna pide a gritos una mayor atención interna que se refleje en un buen servicio para los derechosos, es decir, la Institución necesita más que el crecimiento de su planta médica de especialistas, de enfermeras bien capacitadas, de asistentes con carácter y comprometidas con la tarea de servir, pues los que tenemos necesidad de los servicios del IMSS nos damos cuenta que es atención humano y considerado lo que falta en todas sus áreas al Seguro Social.
No todo se resuelve con tener más médicos especialistas, si el servicio no se complementa con una atención humana y considerada, pues las malas caras de mucho de su personal, es lo que reciben los derechohabientes que es lo menos que se merecen porque no hay que olvidar que el servicio no lo paga solo el gobierno y los patrones, sino también los trabajadores afiliados a quienes se les descuenta un porcentaje de su salario semanal, quincenal o mensual.
Es decir, el trabajador no recibe gratis el servicio médico, sino paga por ser atendido y con buenas caras, es decir, con más humanidad que la que se le brinda en la actualidad. (www.intersip.org)

