Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Sureste

Invitan a Bazar de Arte de la Escuela de Artes Plásticas de la UA de C

Invitan a Bazar de Arte de la Escuela de Artes Plásticas de la UA de C

 Por Jorge Moreno

Bazar del Arte 2017 2

08 diciembre 2017;  Saltillo, Coahuila.- Por séptimo año consecutivo, la Escuela de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera” de la Universidad Autónoma de Coahuila, se inauguró el Bazar de Arte en las instalaciones del Centro Cultural “Vito Alessio Robles” (CECUVAR).

José Luis Rodríguez, maestro y coordinador del bazar, expresó que la actividad tiene como objetivo promover entre la comunidad universitaria, y la sociedad en general, el consumo de piezas de arte creadas por alumnos, exalumnos, docentes y artistas invitados.

Expresó que las piezas son elaboradas por alumnos de la EAP y docentes, asimismo se abrió un espacio para artistas consolidados quienes dejan en comisión algunas de sus obras para exponerlas, y si alguien se interesa puede adquirirla.

Como ya es tradición, desde hace siete años los alumnos de séptimo semestre organizan el evento, llevando a la práctica su formación integral al desarrollar habilidades de organización, planeación y logística, para generar un espacio en el que se ofertan piezas artísticas únicas y de gran calidad.

Con ello, fortalece el mercado del arte en la comunidad, exponiendo el resultado de los proyectos que los estudiantes realizan dentro y fuera de las aulas, así como de las obras de los artistas invitados, hecho que contribuye al crecimiento profesional de los expositores.

Del jueves 7 al domingo 9 de diciembre de las 12:00 a las 20:00 horas, el CECUVAR albergará la exposición de más de 200 piezas artísticas como pinturas en óleo, acrílico, acuarela; dibujos a color y monocromáticos; fotografías; esculturas, grabados y piezas realizadas mediante diversas formas de impresión.

José Luis Rodríguez, expresó que los alumnos están conscientes que, como artistas, es necesario continuar con la misión de fomentar el mercado artístico. Destacó que los costos de las piezas oscilan entre los 100 y los 10 mil pesos.