Trigésima Tercera Sesión
Por Jorge Moreno

20 diciembre 2017; Saltillo, Coahuila.-Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila, llevaron a cabo la Trigésima Tercera Sesión del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, correspondiente al Segundo Periodo del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, en la cual se conocieron las siguientes iniciativas planteadas por legisladoras y legisladores:
1.-Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar adicionar diversas disposiciones de la Ley de Proyectos para Prestación de Servicios del Estado, a efecto de adicionar un Capítulo denominado “De las Propuestas no Solicitadas” y 12 artículos que lo componen, disposiciones en las que se fijan los requisitos que deberán cumplir estas solicitudes.
2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el primer párrafo del Artículo 9 de la Ley para la Prevención, Atención y Combate del Sobrepeso y la Obesidad, mediante la cual se propone la participación de la ciudadanía en la prevención y combate del sobrepeso y la obesidad.
3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el primer párrafo del Artículo 9 de la Ley para la Prevención, Atención y Control del Acoso Escolar para el Estado, en la cual se propone ampliar los supuestos bajo los cuales se prohíbe el acoso escolar en las actividades relacionadas con los aspectos deportivos y culturales.
En seguida, se concedió el uso de la palabra a la C. Cynthia Molano Serna, Presidenta de la Asociación Nacional de Gente de Talla Pequeña, para hacer entrega de un reconocimiento a la Sexagésima Legislatura, por conducto de la Diputada Martha Garay Cadena.
Molano Serna agradeció a las Diputadas y a los Diputados por legislar a favor de las personas de talla pequeña, pues el Pleno del Congreso decretó el Día de las Personas de Talla Pequeña; reformó la Ley de Salud para ser considerarlas personas con discapacidad, así como las iniciativas para facilitar su acceso a edificios públicos y privados con un escalón universal, y las medidas para que los establecimientos comerciales cuenten con personal para brindarles atención al realizar sus compras.
“Nada de esto hubiera sido posible sin el respaldo de todas y todos ustedes amigas y amigos Diputadas y Diputados”, dijo Molano Serna, quien entregó una placa de reconocimiento a la Diputada Garay Cadena.
Las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos los siguientes dictámenes:
1.- Dictamen de la Comisión de Hacienda, del Proyecto del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Hacienda para el Estado. En esta Ley no se contemplan incrementos en los impuestos existentes ni se crean nuevos cobros fiscales o de derechos. Además, establece incentivos a los inversionistas que decidan establecerse en Coahuila, confiando su inversión a las condiciones favorables que hoy tiene la entidad, a iniciativa del Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís.
2.- Dictamen de la Comisión de Hacienda, del Proyecto por el que se expide la Ley de Ingresos del Estado de Coahuila de Zaragoza, para el ejercicio fiscal del año 2018, ley que estima ingresos por 47 mil 707 millones de pesos, a iniciativa planteada por el Ejecutivo del Estado.
3.- Dictamen de la Comisión de Presupuesto, del Decreto por el que se autoriza el Presupuesto de Egresos del Estado de Coahuila de Zaragoza, estimado en 47 mil 707 millones de pesos, para el ejercicio fiscal del año 2018, a iniciativa del Ejecutivo del Estado.
4.- Dictamen de la Comisión de Finanzas, del Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley para la Distribución de Participaciones y Aportaciones Federales a los Municipios del Estado de Coahuila de Zaragoza, a iniciativa del Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís.
5.-Dictamen de la Comisión de Hacienda, del Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Fiscal para el Estado de Coahuila de Zaragoza, a iniciativa del Ejecutivo del Estado.
6.- Dictamen de la Comisión de Finanzas, del Proyecto de Decreto por el que se valida un acuerdo aprobado por el Ayuntamiento del Municipio de Acuña, para celebrar un Contrato de Fideicomiso para la administración de los recursos provenientes de las cuotas del servicio de recolección de basura, resultado del Contrato de Concesión celebrado entre el Ayuntamiento del Municipio de Acuña y la empresa denominada “Promotora Ambiental de la Laguna, S.A. de C.V., con objeto de llevar a cabo un servicio integral de limpia en sus etapas de barrido manual y mecánico, recolección y disposición final en relleno sanitario de los residuos sólidos generados en el Municipio, con vigencia a partir de su firma hasta el 24 de agosto del año 2022.
7.- Dictamen de la Comisión de Finanzas, del Decreto por el que se autoriza al Ayuntamiento del Municipio de Torreón a celebrar un contrato de concesión del servicio de agua y drenaje con Parque Industrial Torreón 2000 Norte, exclusivamente para el Fraccionamiento industrial Santa Marta en todas sus etapas, con el fin de buscar tener eficacia, mayor calidad y cobertura social más completa posible del servicio a la población.
8.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, del Proyecto de Decreto por el que se reforma el Artículo 58 del Código Procesal Civil para el Estado, para quedar como sigue: Artículo 58.Cuestiones de competencia. Las cuestiones de competencia podrán promoverse por declinatoria, la que se propondrá ante el juzgador que se considera incompetente, precisamente en el escrito de contestación a la demanda, pidiéndole que se abstenga de continuar conociendo del proceso y remita el expediente al considerado competente. Sin embargo, cuando se presente una demanda ante un juez que estime carecer de competencia así lo declarará y de inmediato remitirá la demanda y sus anexos al órgano jurisdiccional que estime competente, siguiendo en lo demás, en lo conducente, el trámite previsto en el artículo siguiente.
9- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, del Proyecto de Decreto por el que se adiciona un último párrafo al Artículo 3009 del Código Civil para el Estado, para quedar como sigue:
El mandato a que se refiere el presente artículo tendrá una vigencia de tres años, a partir de que se dio la declaración unilateral del poderdante en favor del apoderado, salvo que antes de que se cumpla ese tiempo, el mandante lo revoque.
10.-Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, del Proyecto de Decreto para modificar el primer párrafo del Artículo 868 del Código Procesal Civil para el Estado para quedar como sigue: El plazo para interponer el recuro de apelación se considerará común y por tanto se contará desde el día siguiente a aquel en que todas las partes hayan quedado notificadas.
11.- Dictamen de la Comisión de Gobernación Puntos Constitucionales, del Proyecto de Decreto por el que se reforman los Artículos 238 y 251 de la Ley para la Familia del Estado.
12.- Dictamen de la Comisión de Gobernación Puntos Constitucionales y Justicia, del Proyecto de Decreto por el que se reforman los Artículos 85 y 87 de la Ley para la Familia, así como los Artículos 93 y 96 de la Ley del Registro Civil para el Estado.
13.- Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia y de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, del Proyecto de Decreto para cambiar el titulo de la Ley para la Donación Altruista de Alimentos y su Fomento en el Estado, por el de Ley para el Aprovechamiento Integral de Alimentos y su Donación Altruista del Estado de Coahuila de Zaragoza, así como para reformar su contenido, con objeto de hacer más eficiente la promoción, orientación y regulación de la donación altruista de alimentos susceptibles para el consumo humano.
14.- Dictamen de la Comisión de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas, del Proyecto de Decreto por el que se adicionar un segundo párrafo a la fracción III del artículo 397 del Código Municipal para el Estado, con objeto de establecer que, cuando así lo solicite el recurrente pueda manifestar en su escrito inicial, que todas las notificaciones se le realicen por correo electrónico; para tal efecto deberá de expresar de forma clara su petición y señalar el correo electrónico correspondiente.
15.- Dictamen de la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, del Proyecto de Decreto por el que se adicionan tres incisos, al numeral 1, de la fracción IV del Artículo 10, de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado
16.- Dictamen de la Comisión Especial para la Garantía de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes, del Proyecto de Decreto por el que se adiciona un segundo párrafo a la fracción II del Artículo 4 de la Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas del Estado.
17.- Dictamen de la Comisión Especial para la Garantía de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes, del Proyecto de Decreto por el que se adiciona el Artículo 7 bis a la Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas del Estado.
18.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, del Decreto por el que se otorga licencia al C. Ismael Aguirre Rodríguez, para separarse del cargo de Presidente Municipal del Ayuntamiento del municipio de Nadadores.
19- Dictamen de la Comisión de Finanzas, del Decreto por el que se autoriza al Ayuntamiento del Municipio de Francisco I. Madero a celebrar un contrato de mandato especial irrevocable, como garantía de pago para afectar los flujos de recursos que procedan de las participaciones presentes y futuras, que en ingresos federales le correspondan, del Fondo General de Participaciones (FGP) hasta por un monto anual 952 mil 797 pesos para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de pago, única y exclusivamente respecto de la parte alícuota que corresponde a la inversión pública productiva, amortizada de la contraprestación mensual pactada, dentro del Proyecto de Prestación de Servicios Profesionales para Alumbrado Público con la empresa “NL TECHNOLOGIES, S.A. DE C.V.”, a un plazo de hasta de 240 meses.
20.- Dictamen de la Comisión de Finanzas, del Decreto por el que se autoriza al Ayuntamiento del Municipio de Acuña a celebrar un contrato de mandato especial irrevocable como garantía de pago, para afectar los flujos de recursos que procedan de las participaciones presentes y futuras, que en ingresos federales le correspondan, del Fondo General de Participaciones (FGP) hasta por un monto anual de cinco millones 55 mil 87 pesos, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de pago, única y exclusivamente respecto de la parte alícuota que corresponde a la inversión pública productiva, amortizada de la contraprestación mensual pactada, dentro del Proyecto de Prestación de Servicios Profesionales para Alumbrado Público con la empresa “NL TECHNOLOGIES, S.A. DE C.V.”, a un plazo de hasta de 240 meses.
21.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, del Decreto por el que se concede la licencia solicitada por la C. Guadalupe Margarita Rodríguez Contreras, para separarse del cargo de Undécima Regidora del Ayuntamiento del Municipio de San Buenaventura
Por otra parte, en esta sesión se aprobó una Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), el cambio de destino a libramiento, de las antiguas vías del ferrocarril que se encuentran en desuso en los Municipios de Zaragoza, Morelos y Acuña, a fin de favorecer su conectividad con el Eje Carretero Transnacional de Mazatlán-Acuña con la Carretera 57.
Fue hecho un pronunciamiento con motivo de las reuniones que el Gobernador del Estado ha realizado con la base magisterial.
El Diputado Sergio Garza Castillo presentó una solicitud de licencia para separarse del cargo de Diputado y de la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, misma que le fue aprobada por unanimidad, y se dispuso, que el Diputado Vicepresidente, asuma las funciones de Presidente.
Durante el desarrollo de esta sesión, se guardó un minuto de silencio en memoria del C. Miguel Almanza Vázquez, quien durante muchos años desempeñó con eficiencia el cargo de Oficial de Partes, del Congreso del Estado.


