DIABETES PROBLEMÁTICA LATENTE ENTRE LA POBLACIÓN ATENDIDA POR EL SISTEMA DIF
Por Rodrigo Jimenez

05 febrero 2018; Acuña, Coahuila.- Tras reflexionar sobre la actividad desarrollada al frente del Sistema DIF, durante el mes de enero, su Presidenta Martha Alicia Cisneros Rodríguez, consideró a la diabetes como la enfermedad crónico-degenerativa que más estragos está generando en la población, tanto adulta como joven, con ceguera y amputaciones en las personas que la padecen.
“Hay mucho adulto con discapacidad, y jóvenes que ya están padeciendo la diabetes; nos hemos topado con gente muy joven que ya no ve a consecuencia de la diabetes; otras con amputaciones y otras secuelas”.
Por ello, fijó su compromiso de continuar con visitas a los hogares con mayor vulnerabilidad, para apoyarles con los programas y equipo del DIF, y para detectar a las personas que requieran de una consulta en su propio hogar.
Invitó a aquéllas personas que no cuentan con seguridad social, tales como IMSS, ISSSTE o seguro popular, a que lo hagan del conocimiento del DIF, que dispone de un médico para que acuda directamente hasta su hogar para revisión médica y dotación de medicamento.
“Nosotros vamos, vemos a las personas, preguntamos si tiene o no la atención de una institución de salud, pasamos la información al médico Jorge Víctor Noguerón para que visite a los pacientes durante las tardes, una vez concluida su actividad en el consultorio del DIF”.
Por otro lado, aseveró que en aras de inculcar una cultura de sana alimentación en los menores, siguen programando pláticas del personal médico a los jardines de niños, en donde les brindan información sencilla sobre los buenos hábitos alimenticios. Jornadas en la que los padres tienen una participación importante.
Acción con la que pretenden desalentar la incidencia de la diabetes infantil.




