Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Laguna

IMPLAN invita al encuentro LagunaY2040 Youth Challenge 2018

IMPLAN invita al encuentro LagunaY2040 Youth Challenge 2018

 Por Alberto Casas

SESIÓN CONSEJO IMPLAN (4)

01 marzo 2018;  Torreón, Coahuila.-Durante la segunda sesión del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (IMPLAN), efectuado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de La Laguna (UAL), fueron presentados los pormenores del encuentro “LagunaY2040 Youth Challenge” que se celebrará el dos y tres de marzo en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Laguna.

En esta sesión en donde se contó con la presencia del alcalde Jorge Zermeño Infante, el director del IMPLAN, Eduardo Holguín Zehfuss, explicó que debido al éxito en el primer capítulo de este encuentro el año pasado, este foro que organiza el instituto así como el ITESM, en colaboración con 12 universidades más, este año aborda la temática: un espacio para que las y los jóvenes de La Laguna puedan conocer, proponer y trabajar en ideas que mejoren las condiciones de su entorno para los ejes de: Buen Gobierno, Medio Ambiente, Entorno Urbano, Desarrollo Económico, Desarrollo Social y Movilidad y Transporte; mismos que conforman el Plan Estratégico de Torreón 2040 con Enfoque Metropolitano.

Informó que el encuentro contará con la participación de 600 universitarios de la Comarca en paneles, conferencias y talleres, que les permitirán involucrarse y participar activamente en la planeación de su ciudad.

Basados en la experiencia anterior, dijo que este año el evento se diseñó en tres etapas: paneles y conferencias con líderes en los seis ejes estratégicos, talleres de participación ciudadana y finalmente, el día de “Mi acción de liderazgo”.

La primera etapa se realizará el día dos de marzo en el auditorio Santiago Garza de la Mora del ITESM a partir de las 8:30 de la mañana.

Dicha etapa se compone de dos paneles gratuitos y abiertos al público en los temas de  “La participación ciudadana en la competitividad de las ciudades” y el “Desarrollo orientado al transporte”.

En la segunda etapa, el día tres de marzo, se realizarán las mesas de trabajo a partir de las 9:00 horas, con los 600 estudiantes inscritos.

Las universidades participantes son: Instituto 18 de Marzo, Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL),  Tecnológico de Lerdo, Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), Universidad Autónoma de La Laguna (UAL), Universidad Autónoma del Noreste (UANE), Universidad Iberoamericana (IBERO), Universidad La Salle, Universidad TecMilenio, Universidad Politécnica de Gómez Palacio, Universidad Tecnológica de Torreón (UTT) y Universidad Tecnológica de La Laguna.

Finalmente el 21 de abril, los universitarios llevarán a cabo “Mi acción de liderazgo”, donde individualmente propondrán acciones concretas para mejorar el entorno invitando a cuatro personas más donde además, contarán con un evento cultural de cierre.

Entre la oferta de ponentes nacionales y locales se encuentran:

EJE DE BUEN GOBIERNO: Indira Kempis; Observatorio de La Laguna

EJE DE DESARROLLO ECONÓMICO: Óscar Vera; Raymundo Von Bertrab

EJE DE DESARROLLO SOCIAL: Suhayla Bazbaz; Amorita Salas

EJE DE ENTORNO URBANO: Gabriel Todd; Cecilio Secunza

EJE DE MEDIO AMBIENTE: Jorge Hori Fojaco; Susana Estens de la Garza

EJE DE MOVILIDAD: Kennia Aguirre; Francisco Valdez Perezgazga