CONTINÚA TRABAJO EN SITIOS DE 12 PROYECTOS QUE DESARROLLARÁN EN ACUÑA
Por Rodrigo Jimenez

08 mayo 2019; Acuña, Coahuila.- Continúa la llegada a Ciudad Acuña de profesionistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que en coordinación con Obras Públicas Municipales verifican los sitios de los 12 proyectos, que impulsará el Gobierno de la República dentro del Programa Territorial Operativo en las Zonas Marginadas del Estado de Coahuila “Mi México Late”.
Así, las últimas dos semanas arribaron topógrafos, urbanistas y proyectistas a cada lugar, conocieron en campo los anteproyectos existentes y las necesidades, e incluso, el pasado sábado 4 de mayo, el Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) Román Guillermo Meyer Falcón y el Alcalde Roberto de Los Santos Vázquez, acudieron a los sitios propuestos para obras, en las colonias Gámez Sumarán, Primero de Mayo, Altos de Santa Teresa, Evaristo Pérez Arreola, 28 de Junio y Morelos, entre otras.
Arribarán seis profesionistas, para verificar algunos de los 12 proyectos propuestos, entre los que figuran: alberca semiolímpica, mercado público, polideportivo Gámez Sumarán, polideportivo Altos de Santa Teresa, Escuela de arte y cultura, polideportivo José de Las Fuentes Rodríguez, Polideportivo Solidaridad y campo de béisbol Helios, teatro de la ciudad y la rehabilitación de tres centros comunitarios.
Proyectos en los que, habrán de invertir 320 millones de pesos, de los 530 millones de pesos que anunció en su pasada visita a Ciudad Acuña el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
Esperan que el recurso restante sea aplicado en programa de vivienda, en los polígonos de las colonias Morelos, Ampliación Evaristo Pérez Arreola, Francisco I. Madero y 28 de Junio.




