AMPLIAN REDES EN LA TAREA PREVENTIVA DEL CÁNCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO
Por Rodrigo Jimenez
22 septiembre 2019; Acuña, Coahuila.- El Instituto Municipal de la Mujer, en coordinación con la Dirección de Salud, la Fundación Amigos de Neto, A.C. y la asociación ESAFEVI, A.C. (Esperanza, Amor, Fe, Victoria), llevó plática sobre la prevención del cáncer de mama y cervicouterino a estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña, inaugurando este tipo de estrategia en los planteles de nivel superior.
Población joven, a quienes tanto el IMM como la Dirección de Salud y las dos asociaciones insistieron en la necesidad de detectar de manera temprana y oportuna estas afecciones, porque de acuerdo a las últimas estadísticas muestran que el cáncer no sólo se desarrolla en edad adulta, sino en jóvenes de 20 años en adelante, de acuerdo a testimonios expuestos.
Con la proyección de imágenes e información de estos temas la Dra. Azalea Citlali Castro Hernández, habló de qué es el cáncer, cuáles son los síntomas, los factores de riesgo, qué son las pruebas de detección del cáncer de mama, qué es la mamografía, imagen por resonancia magnética de las mamas, así como los tratamientos, tales como la cirugía, quimioterapia, terapia hormonal, terapia biológica y radioterapia.
Además, el tema de prevención del cáncer ginecológico, qué es la revisión ginecológica, qué es la citología cervical, la ecografía ginecológica y los tipos de cáncer que se presentan, tales como cáncer de cuello uterino, de ovario, de útero, de vagina y de vulva.
Jornada que encabezaron la titular del IMM Anel Nava Ojeda, la Directora de Salud Azalea Citlali Castro Hernández, la representante de Fundación Amigos de Neto, A.C. Guadalupe Salinas de la Tova y el Presidente de ESAFEVI, A.C. Carlos Gutiérrez Garza.
El IMM y organismos participantes llevarán este mes de septiembre la plática a escuelas universitarias y secundarias, a fin de abarcar al mayor número de alumnos, los que han sido convocados a ser portavoz de este mensaje con familiares, amigos y vecinos.
Además, fueron convocados a participar en el Octavo maratón de la esperanza, que se realizará el domingo 6 de octubre, cuyos recursos económicos, al igual que los anteriores maratones organizados por ESAFEVI, A.C., tendrán como propósito continuar con la construcción de la clínica oncológica en Ciudad Acuña.
Si bien el 19 de octubre es el Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, iniciaron esta campaña preventiva en septiembre para llegar a más mujeres y hombres, y ampliar redes en la tarea preventiva y de promoción de detección temprana y oportuna de estos padecimientos. La próxima semana llevarán la plática a estudiantes de la Universidad Vizcaya de Las Américas y de la Secundaria Luis Donaldo Colosio.