Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Sureste

FALTA POCO PARA ‘MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA’, EN COAHUILA

FALTA POCO PARA ‘MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA’, EN COAHUILA

Por Jorge Moreno

FALTA POCO PARA ‘MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA’, EN COAHUILA

14 junio 2021; Saltillo, Coahuila.- El programa más esperado está por empezar: “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2021: Leer para transformar realidades” ya está listo para llevar talleres lúdicos y divertidos a los niños y jóvenes coahuilenses.

El 12 de julio iniciarán con el primero de seis talleres, y por segundo año consecutivo se realizará de forma virtual.

Habrá actividades integradoras de lectura ligadas a procesos resilientes, donde el pensamiento, las emociones, la comunicación, el juego y la creatividad se relacionen para ayudar a enfrentar la adversidad.

Los seis talleres que se impartirán durante “Mis Vacaciones en la Biblioteca” serán:

+ Arcoíris de Cuentos.- Dirigidos a niños de 6 a 10 años, donde a través de divertidos cuentos y anécdotas se conocerán aspectos históricos, artísticos y simbólicos del mundo del color.

+ Computus.- Para niños de 9 a 11 años, que mejorarán sus habilidades cognitivas, como escuchar y comprender a través de cuentos.

+ Tres Culturas, Grandeza de México.- Dirigido al público en general, se enfocará en los 700 años de la fundación México-Tenochtitlán, los 500 años de la llegada de los europeos y los 200 años de la culminación de la Independencia.

+ El Taller Aterrarte.- Buscará impulsar el desarrollo de la creatividad, favorecer las capacidades de razonamiento y la comprensión emocional a través de la literatura de terror.

+ Tito, la vuelta a Monterroso.- Para jóvenes de 14 años y más, explora las fábulas del autor guatemalteco por medio de un juego de mesa.

+ Un reto saludable.- Promoverá la alimentación sana comiendo frutas y verduras.

El programa será transmitido por las páginas de Facebook de la Coordinación General de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías del Estado y de la Librería “Carlos Monsiváis”.