Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Sureste

Parras de la Fuente celebra el día del Ausente

Parras de la Fuente celebra el día del Ausente

Por Jorge Moreno
Captura de Pantalla 2021-11-01 a la(s) 10.41.54
01 noviembre 2021; Parras, Coahuila.-El Pueblo Mágico de Parras de la Fuente celebra entre el primero y el cinco de noviembre el día del Ausente en el que se pretende reunir a los originarios de esta localidad Coahuilense que por alguna razón radican en otros municipios del estado, del país e incluso en el extranjero.
El origen de esta celebración se refiere al reencuentro entre hermanos, primos, tíos, abuelos y amigos de este que es el primer municipio mágico del norte de México.
El Festival del Ausente se celebra para recibir a personas que son originarias de Parras pero que por alguna razón se mudaron de este lugar (De ahí el nombre Ausente), y ese día regresan para visitar a sus seres queridos que ya no están, también para que puedan disfrutar del festejo del Día de Muertos y conozcan la cultura, la gastronomía, y las tradiciones de nuestro querido Pueblo.
Día de muertos una de las fechas mas emblemáticas para México, considerado el único país que celebra de la muerte con un respeto distinto.
Esta celebración coincide con el paso de las mariposas monarca por México.
De acuerdo a las leyendas, éstas cargan los espíritus de los difuntos sobre sus alas, ayudándolas a visitar el mundo de los vivos.
El Día de Muertos es sin duda una gran tradición, que difunde valores de respeto y convivencia, por lo que fue reconocida en el 2003 por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Una tradición orgullosamente Mexicana.
Gracias por revivir estás tradiciones en el Primer Pueblo Mágico del Norte del País.