Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Guillermo Robles

De mala, paso a buena

            OPINIÓN
            Por Guillermo Robles Ramírez

            De mala, paso a buena

GuillermoRobles perfil columna

 

Por decenas de años, el consumo de cerveza se calificó como dañino para la salud humana y se le atribuyeron circunstancias adversas para la convivencia normal con el resto de la familia o comunidad en general.

Empero, ahora resulta que esta bebida, reiteramos, identificada por largo tiempo como mala para la salud en general, es muy buena y se le atribuyen beneficios a padecimientos inimaginables que por “arte de magia le han surgido”.

Entre sus “bondades” esta bebida que no deja de ser alcohólica en alta, mediana o baja medida, por su contenido etílico, es nutritiva porque al estar elaborada con granos como la cebada, trigo y avena entre otros, contiene nutrientes como el potasio, el fósforo, zinc y calcio que combaten el estreñimiento y mejora la digestión.

Se afirma y al menos en opinión de estudiosos de varias naciones, en particular de China, la cerveza puede prevenir patologías motivadas por el deterioro de las neuronas figurando el mal de Parkinson y el Alzheimer, por otro lado, esos científicos aseveran que puede reducir la osteoporosis por contener silicio, mineral que coadyuva al crecimiento y fortalecimiento de los huesos.

Como si fuese poco, además previene algunos cánceres, así como síntomas de menopausia y diabetes, agregándose a esto que evita el padecimiento de cálculos en los riñones por su alto contenido de agua.

Similar al vino tinto, tomando cerveza de vez en vez, disminuye los riesgos cardiovasculares bajando los porcentajes del colesterol malo, identificado por las siglas LDL y aumenta el bueno o sea el HDL.

En las mujeres adultas, la cerveza, dicen los que saben que fortalece su sistema inmunitario alejando, por otra parte, enfermedades infecciosas porque el sistema inmunitario impedirá su ingreso al cuerpo.

Si se bebe cerveza en la época invernal, remarcan los estudios realizados, son muchas las posibilidades de males como dolor de garganta, gripe y resfriados, se presenten con menos periodicidad.

Para rematar con estas “bendiciones” de la bebida que era mala en el pasado y ahora es buena para la salud, eleva las expectativas de vida gracias a sus dos mil componentes que en conjunto tienen propiedades antioxidantes gracias a que su ingesta protege al cuerpo humano del envejecimiento celular y de la oxidación.

Por lo tanto, ¡salud!, pero con moderación porque los excesos son malos y si la cerveza tiene bondades para impedir males en los seres humanos, también es mala si se ingiere en demasía.

Lo recomendable es uno o dos vasos a la semana, a lo más de acuerdo a lo dicho por esos estudiosos que tras concienzudas investigaciones encontraron cosas buenas a esa bebida que en general siempre fue vista como mala consejera en razón de sus excesos que a lo largo del tiempo ha causando en el mundo millones de percances con resultados fatales y otros de serias consecuencias. Así es que de nuevo ¡salud!, no excediéndose con dos vasos a la semana. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México) www.intersip.org