Nacho Mier: Favorito en encuestas para coordinar la Cuarta Transformación en Puebla
Nacho Mier: Favorito en encuestas para coordinar la Cuarta Transformación en Puebla

Mier, quien se encontraba en Izúcar de Matamoros, instó a mantener la serenidad y la unidad durante este proceso, destacando la importancia de no permitir que se fracture la unidad en el movimiento. Además, expresó su confianza en que la encuesta se llevará a cabo de manera democrática, un proceso por el cual ha luchado.
Durante su visita a Izúcar de Matamoros, el líder parlamentario recorrió las calles y el mercado del municipio, donde los habitantes le brindaron su respaldo y manifestaron su deseo de que sea el próximo coordinador.
En una rueda de prensa, Mier resaltó la importancia de Izúcar de Matamoros como «La Perla de la Mixteca» y el motor de su desarrollo, así como uno de los 20 municipios más destacados de Puebla.
En caso de obtener la coordinación, Mier se comprometió a incentivar la producción de caña y ha propuesto al Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública la generación de un proyecto de desarrollo regional que abarque movilidad, infraestructura, servicios, comercio y la creación de empresas para fomentar la generación de empleos.
Además, destacó su objetivo de que Puebla recupere su grandeza y el lugar que le corresponde como uno de los estados más importantes del país, aprovechando su ubicación geográfica, clima y estabilidad para atraer inversiones que han estado yendo al Bajío y al norte del país.
Mier afirmó que la generación de empleos bien remunerados, estables y con seguridad social es esencial, y se comprometió a luchar para aplicar los cambios a nivel nacional en el estado y poner fin a los gobiernos ricos con un pueblo empobrecido.
En cuanto a los municipios más deprimidos de la Mixteca poblana, Mier reveló que ha estado trabajando en programas para impulsar la economía, como el fomento de la producción de mezcal y la construcción de represas para estimular la economía local y abordar la problemática de agua en la región.
