Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Centro Carbonifera

Invita UAdeC al Taller «Arquitectura de Tierra para la Conservación del Patrimonio Cultural de Cuatro Ciénegas, Coahuila»

Invita UAdeC al Taller «Arquitectura de Tierra para la Conservación del Patrimonio Cultural de Cuatro Ciénegas, Coahuila»

Por Gregorio Esparza 

20 Mayo 2024; Cuatro Ciénegas, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila, a través del Centro de Investigación para la Conservación de la Biodiversidad y Ecología (CICBEC), está organizando el Taller teórico-práctico «Arquitectura de tierra para la conservación del patrimonio cultural de Cuatro Ciénegas, Coahuila», el cual se llevará a cabo del 13 al 15 de junio de 2024.

Este Taller se realizará de 9:00 a 14:00 horas en el Salón Carranza del CICBEC, ubicado en calle Miguel Hidalgo 212, Zona Centro en Cuatro Ciénegas, Coahuila y está dirigido a maestros de obra, trabajadores de la construcción, arquitectos, ingenieros civiles, estudiantes de arquitectura y carreras afines, sector educativo, negocios relacionados con la construcción y público en general.

El objetivo principal del Taller es generar un acercamiento al patrimonio cultural edificado, a las técnicas y materiales utilizados para su conservación, particularmente en la cal y sus derivados, así como sensibilizar e incentivar la capacitación de profesionistas relacionados con la construcción al uso de técnicas y materiales de tierra para la conservación de los mismos.

El cupo es limitado por lo que los interesados deberán inscribirse, antes del 7 de junio, a través del formulario disponible en https://forms.office.com/r/e7WNYyvS2e; el costo de inscripción es de $300 pesos, mismos que podrá ser cubiertos a través de transferencia bancaria a la cuenta SCOTIABANK 4043 1300 1622 6363 o en efectivo en el registro del evento.

La Dra. Cynthia Barrera, coordinadora administrativa del CICBEC, señaló que este Taller representa una oportunidad para aprender sobre las técnicas y materiales utilizados en la restauración y preservación de edificios históricos, contribuyendo con ello a la conservación de nuestro patrimonio cultural, por lo que exhortó a los interesados a no dejar pasar esta valiosa experiencia.

Para más información, comunicarse con la Dra. Cynthia Barrera en el Centro de Investigación para la Conservación de la Biodiversidad y Ecología al número (866) 258 28 68 o visitar la página de Facebook https://www.facebook.com/CICBEC.