RESPALDA PARRAS INTEGRACIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Por Jorge Moreno
1 Octubre 2025; Parras, Coahuila de Zaragoza.-Para fortalecer la independencia e inclusión de las personas con discapacidad, el maestro Carlos Pineda y Noé Catarino Reynoza Durón, empleado de la Administración Municipal acudieron al curso de Vida Independiente, organizado por el DIF Saltillo y la Asociación de Vida Independiente.
Reynoza Durón explicó que durante cuatro días de capacitación en Saltillo, aprendieron técnicas de manejo de silla de ruedas, como el descenso en rampas y escaleras, así como estrategias para proteger el cuerpo en caso de caídas.
Indicó que la formación estuvo a cargo de instructores del Grupo de Vida Independiente de la ciudad de México, todos ellos personas con discapacidad motora, con el fin de generar conciencia y demostrar que los límites pueden superarse.
“Agradezco el apoyo que nos da el alcalde Fernando Orozco Lara, nuestro presidente municipal, y su esposa Palhoma Riojas Ramos, presidenta del DIF Parras, quienes siempre están al pendiente de las personas vulnerables, adultas mayores y con discapacidad. Les agradezco de corazón todas las atenciones que nos han dado”, puntualizó.
Asimismo, Noé compartió su experiencia en el curso, resaltando el impacto positivo que tuvo en su vida personal y en su visión sobre la discapacidad.
“Descubrí habilidades que ni siquiera sabía que tenía. A veces piensas que tienes un límite, pero te das cuenta de que no existen cuando tomas una capacitación como ésta. Mi mensaje a las personas con discapacidad es que nunca permitan que les digan que no pueden, y a las familias, que no les corten las alas con la sobreprotección, porque lo más valioso es sentirse libres e independientes”, señaló.
De igual forma, relató que su discapacidad motora fue adquirida tras un accidente automovilístico ocurrido hace 13 años, asegurando que desde el primer momento decidió enfrentar su nueva realidad con una actitud positiva.
La administración municipal de Fernando Orozco Lara, pondera la inclusión y el bienestar de las personas con capacidades diferentes, fomentando acciones y programas que refuerzan su autonomía, garantizan sus derechos y generan oportunidades de desarrollo en igualdad de condiciones.