Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Carlos Robles

Son fieles amigos

MI COLUMNA

Son fieles amigos

Carlos Robles

Por Carlos Robles Nava

Es lastimoso saber que México a nivel mundial ocupa el tercer lugar en maltrato animal, ya que la indiferencia y la transgresión de derechos, también afecta a la población animal.

Bajo ese sustento, la bancada de los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática, PRD, está pugnando para que el maltrato animal se considere como un delito, pero sobretodo que se impongan reales y verdaderos castigos a quienes cometan crueldad sobre los animales de compañía de cualesquier especie que sea.

La iniciativa perredista fue presentada ante el Cámara de Diputados Federales, por la legisladora Frida Alejandra Esparza Márquez y tiene como propósito erradicar este flagelo que se ha incrementado alarmantemente en nuestro país.

Sustentó Frida Alejandra, que el maltrato animal es un factor que predispone a la violencia social y al mismo tiempo una consecuencia de la misma.

En México, aseveró la diputada federal, Esparza Márquez, mueren al año 60 mil animales esto de acuerdo a datos proporcionados por la Asociación Animal Naturalis, añadiendo que un animal tiene derecho por lo menos a vivir en bienestar, a no ser torturado y a satisfacer sus necesidades básicas y elementales

Los legisladores perredistas están pidiendo en su iniciativa una pena o sanción a las personas que directa o indirectamente ejerzan violencia hacia los animales de compañía consistente de tres a cinco años de prisión dependiendo ello del maltrato que reciba el animal y una multa económica equivalente a 300 salarios mínimos.

Debe quedar bien claro que el maltrato animal no es solo cuando se golpea a estas especies, sino también cuando el o los propietarios los ubican en las azoteas de sus casas que en la mayoría de los casos es por largas temporadas, padeciendo no solo de las inclemencias del tiempo, sino también al no recibir alimentación por estar en las azoteas, no ser atendidos de algún padecimiento por estar aislados, además cuando sus amos los preparan o provocan para pelear con otro animal similar o de diferentes capacidades, por patearlos y en general al ser víctimas de un trato injusto y deshumanizado.

Por las anteriores razones, debe de actuarse con responsabilidad y suficiente conciencia de las obligaciones que conlleva comprar o adoptar como mascota cualquier animal.

En caso de que el animal se compre para un menor de edad, éste debe recibir los consejos y recomendaciones pertinentes para desde un principio el menor sepa proteger y cuidas al animal, pues de otra manera no tiene caso que los padres o algún familiar le regale una mascota.

Esta educación y orientación desde pequeño que se dé al hijo, nieto o en general a todo menor de edad que pida una mascota se les debe de indicar la responsabilidad y obligaciones que tendrá desde el momento de recibir a la mascota.

Esa será la cultura más importante que desde temprana edad debe de inculcársele a los pequeños deseos de tener una mascota, haciéndole saber que estos indefensos animales también sufren cuando son martirizados. (www.intersip.org)