Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Sureste

COAHUILA TRABAJA CON LA RED DE VINCULACIÓN LABORAL

COAHUILA TRABAJA CON LA RED DE VINCULACIÓN LABORAL

Por Jorge Moreno

COAHUILA TRABAJA CON LA RED DE VINCULACIÓN LABORAL

29 agosto 2020; Saltillo, Coahuila.- La Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Coahuila organizaron la segunda sesión virtual de trabajo de la Red Nacional de Vinculación Laboral, donde se delinearon los protocolos a implementarse para la atención al público.

Durante la sesión se reafirmaron los temas referentes a la inclusión, diversidad, grupos vulnerables, accesibilidad, lenguaje incluyente, marco legal para prevenir y eliminar la discriminación, así como las acciones para lograr la inclusión laboral y las ventajas que conlleva lograr la inclusión.

La reunión fue presidida por la subsecretaria de Empleo y Productividad, Nazira Zogbi Castro, en representación de la Secretaría del Trabajo, y se exhortó a los asistentes a difundir los temas vistos durante la sesión.

Zogbi Castro dijo: “Gracias a esta reunión se pudo avanzar considerablemente en la forma en que podremos dar atención a las personas que forman parte de un grupo vulnerable. Estamos trabajando en los protocolos y en las líneas de acción para poder dar atención a estar personas e insertarlas en un empleo formal”.

Afirmó que gracias a las políticas emprendidas desde el Gobierno de Coahuila, se está viviendo una franca recuperación económica y que confía en que en el mediano plazo existan muchas más vacantes para ofrecer a grupos vulnerables.

También estuvo presente Lucien David Pedauga Lastra, director de Vinculación e Información Ocupacional de Servicio Nacional del Empleo, además de representantes de COPARMEX, ARHCOS, CANACO, SEDESO, UA DE C, DIF COAHUILA, STPS y de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación, Dirección Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

“Con esta Red de Vinculación Laboral nos encargamos de coordinar esfuerzos para dar una atención integral a quienes desde una situación de vulnerabilidad acuden a dependencias gubernamentales, cámaras empresariales y organismos, para pedir oportunidades laborales”, mencionó la subsecretaria.