SUMAR ESFUERZOS PARA REDUCIR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS EN MÉXICO SOLICITA HILDA FLORES
Por: Roberto Robles
02 de Abril del 2016; Mexico, D.F.- Llama a los tres órdenes de gobierno a reforzar medidas en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre Es realmente preocupante ver que en México siendo uno de los principales países productores de alimentos existan personas que padecen hambre y que los más afectados sean las niñas, niños y adultos mayores.
Se presenta la paradoja que los mayores desperdicios de alimentos se presentan en las regiones donde hay mayor riqueza, lo que hace costoso su transporte, hacia las zonas en donde pueden ser aprovechados.
Con el objetivo de reducir en México el número de personas en estado de insuficiencia alimentaria, la Senadora coahuilense Hilda Flores presentó una proposición para exhortar a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a reforzar medidas y buscar alianzas estratégicas para disminuir el desperdicio de alimentos.
En México se desperdicia el equivalente a $120 mil millones de pesos en alimentos al año, una cantidad que podría servir para alimentar a cerca de 12 millones de personas en ese mismo periodo; por lo que se busca complementar los esfuerzos que se llevan a cabo en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
“Este es un tema de interés mundial, por ejemplo en Francia se aprobó una ley que prohíbe a los supermercados desechar comida de buena calidad que se acerque a su fecha de caducidad. En su lugar, firmarán convenios de colaboración con organizaciones benéficas, que podrán multiplicar el número de comidas gratuitas que distribuyen cada día.” Señaló la legisladora
Sobre los motivos para presentar esta propuesta comentó “Consideramos que la Cruzada es una herramienta efectiva y que puede verse reforzada con esfuerzo de integrantes de la iniciativa privada con quienes ya se tienen convenios, a través de las mejores prácticas como el financiamiento a camiones refrigerados para el servicio de las asociaciones, campañas internas para concientizar a los empleados y consumidores y premiar las mejores iniciativas para reducir los desechos, o entregar un premio al proveedor que implemente los procesos más eficientes para la reducción de desechos. Erradicar el hambre en México requiere que todos los sectores de la sociedad hagan esfuerzos por reducir sus pérdidas y desperdicios.” Concluyó.





