Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Sureste

Afectación de anemia

Afectación de anemia

Es más alto el porcentaje en mujeres

Por Carlos Robles Nava

03 de Abril del 2016; Saltillo, Coahuila.- (SIP) El quince por ciento de la población enfrenta el problema de anemia por distintas razones, entre ellas, el cansancio prolongado, desveladas y una alimentación inadecuada, afectando más a las mujeres embarazadas.

Esta enfermedad baja el rendimiento en los estudios entre los niños y jóvenes cuando éstos se someten a jornadas largas en atención a sus estudios, mientras que entre la gente trabajadora, disminuye su actividad laboral, declaró el doctor Juan David Martínez Castro, Director Médico de la Unidad de Medicina Familiar número 79 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Dijo que las causas de su presencia en las personas pueden ser varias, pero lo común es que afecte a quienes hacen ejercicio por sobrepasarse en sus roles deportivos y no alimentarse correctamente, sobretodo estando en esa línea de ejercitarse.

Por otro lado, las desveladas en cualquier edad y el exceso de trabajo, son otros factores que propician esta enfermedad, además de que también se presenta por infecciones respiratorias y gastrointestinales.

Una razón vital, explicó el médico Martínez Castro, es la baja de hemoglobina motivando la falta de apetito, disminución de la temperatura, retardo en el crecimiento, somnolencia y dolor de cabeza.

Explicó que la falta o deficiencia de hierro en el cuerpo, es lo que baja considerablemente el vigor y la vitalidad en general, pues los glóbulos rojos en la sangre están en una cantidad más baja por la carencia de hemoglobina que se encarga de transporta el oxígeno a todo el cuerpo, desde los pulmones.

Recomendó preferentemente en una biometría hemática, es decir, estudio o análisis de la sangre para conocer con más seguridad los niveles de los glóbulos rojos y blancos, ácido fólico, hierro, plaquetas y hemoglobina.