Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Nacionales

SOLICITA HILDA FLORES SE APRUEBEN RECURSOS SUFICIENTES PARA LA ATENCIÓN DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y DE MAMA EN EL 2016

SOLICITA HILDA FLORES SE APRUEBEN RECURSOS SUFICIENTES PARA LA ATENCIÓN DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y DE MAMA EN EL 2016

Por Roberto Robles.

07 octubre 2015; México, D.F.-En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Senadora coahuilense Hilda Flores Escalera presentó ante la Cámara Alta un punto de acuerdo a fin de que en el proceso de discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación del año 2016, asigne  recursos suficientes para que las autoridades de salud continúen con su tarea informativa, orientadora y de implementación de acciones en materia de prevención y atención del cáncer de mama y del  cérvico-uterino.

Sobre los motivos de esta proposición, Flores Escalera señaló “El cáncer de mama es una enfermedad con altas posibilidades de curación si se detecta a tiempo. Las mujeres y hombres de éste país deben contar con información sobre la autoexploración y los síntomas para que puedan ser atendidos.”

Señaló que deben conocer los factores de riesgo para el cáncer de mama como son el contar con historia familiar de esta enfermedad, menstruación antes de los 12 años, menopausia después de los 55 años de edad, entre otros.  Asimismo hizo una invitaciónón a las mujeres a auto explorarse y acudir a la clínica más cercana a realizarse revisiones periódicas.

Añadió que de acuerdo a la OMS el cáncer-cérvico uterino es la segunda causa de muerte al año a nivel mundial de los tumores malignos en mujeres, cada año se diagnostican 500 mil  nuevos casos, es el segundo cáncer más frecuente en mujeres en el mundo. Cada 2 minutos muere una mujer en el mundo.

“Por tal razón, las autoridades de salud de los tres órdenes de gobierno deben contar en 2016  con recursos que permitan que la población conozca la prevención y para la atención de quienes padezcan esta enfermedad. Muchas vidas pueden ser salvadas. Recordó que en materia de salud Prevenir es Vivir”