Amparan a menores en procesos legales de divorcio
Por Jorge Moreno
05 noviembre 2015; Saltillo, Coahuila.- El Diputado Javier de Jesús propuso incorporar el término revictimización para los menores involucrados en procesos legales de divorcio, por medio de una Iniciativa.
“La revictimización es el concepto que se le da a un menor cuando en un proceso legal entre padres es puesto como testigo o parte del hecho que se está abogando”, explicó el legislador.
“No se trata de apartarlo del proceso sino que sea tratado por especialistas durante el proceso, no directamente por el juez o involucrado en el juicio oral”, añadió.
Asimismo, planteó que la Procuraduría General de Justicia del Estado impida dentro de un proceso judicial la realización de prácticas o procedimientos que conduzcan a la revictimización en los niños, niñas o adolescentes.
Estímulos fiscales para adultos mayores en trámite de placas
El Diputado Francisco Tobías Hernández presentó un Punto de Acuerdo en el que solicita al Gobierno del Estado otorgar el placas especiales para adultos mayores para que ellos también utilicen espacios destinados a personas con discapacidad.
Además, propuso que los adultos mayores tengan el beneficio fiscal para el plaqueo de sus automóviles.
El legislador expuso durante su intervención que la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Coahuila dispone en su Artículo primero, reconocer, garantizar y proteger el ejercicio de los derechos de las personas adultas mayores, a efecto de elevar su calidad de vida y promover su plena integración al desarrollo social, económico, político y cultural de la entidad, así como establecer las bases y disposiciones para su cumplimiento.
“En este sentido, el hecho de que las personas adultas mayores pueden solicitar y obtener las placas especiales, considerando la condición de vulnerabilidad que se encuentran, les permitiría ampliar sus oportunidades y disminuir las limitaciones en el ejercicio de sus derechos humanos”, afirmó el legislador.
Solicitan permanencia en servicios de transporte para discapacitados
La Diputada Martha Garay Cadena presentó una Iniciativa en la que propone permanencia en servicios de transporte para discapacitados que ofrece el DIF, así como la ampliación del programa en todo el Estado.
Esta Iniciativa propone que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y Protección de Derechos del Estado de Coahuila brindé el servicio público de transporte de acuerdo al número de personas que lo requieran por región.
Asimismo, se contemple el presupuesto disponible para activar esta acción por medio de los programas correspondientes.
“En nuestro estado, el porcentaje de población con discapacidad es del 5.7 por ciento, del total de personas con discapacidad, el 57.6 por ciento tiene dificultades para caminar o moverse. Esto significa que de cada 10 mil personas que hay en nuestro estado, 329 tienen limitaciones de movilidad, por lo que es importante activar este tipo de Iniciativas”, señaló la legisladora durante su intervención.
Durante la sesión algunas personas con discapacidad acudieron a escuchar la presente Iniciativa.