Noticias Coahuila, Lideres de Opinión, Reportaje SIP

Sureste

Permite SEDESO entrega de despensas en sectores residenciales y acceso a más de un programa

Permite SEDESO entrega de despensas en sectores residenciales y acceso a más de un programa

Por Jorge Moreno

Agencia de Noticias SIP

17 diciembre 2015;  Saltillo, Coahuila.-Luego de los cuestionamientos de los Diputados locales del PAN, Jesús de León y Lariza Montiel se pudo conocer durante la Comparecencia del Secretario de Desarrollo Social que existe la entrega de programas sociales en colonias residenciales,  personas que reciben dobles apoyos  y que persiste la opacidad en la información sobre quiénes y dónde se entregan los apoyos estatales.

De acuerdo con el Secretario, en Coahuila 280 mil familias reciben  mensualmente una despensa con 11 productos de la canasta básica,  algunas de ellas reciben además entre 300 y 500 pesos mediante tarjetas bancarias sin especificar reglas de operación ni los criterios en que se basan para entregarlas, ante esa situación la Diputada Lariza Montiel cuestionó si eso no representa una duplicidad en los programas, lo cual está prohibido y tomando en cuenta que son miles de personas que dejan de recibir el apoyo por dárselo a personas que ya reciben dinero por parte del Estado.

Además preguntó cuál es el programa al que pertenecen las mencionadas tarjetas y cuáles son sus reglas de operación, principalmente para saber en qué se basa la Secretaría para decidir a qué familia se le entregan esos recursos.

Finalmente, luego de que SEDESO no ha entregado la información sobre el manejo de los programas sociales, que en repetidas ocasiones le han pedido de manera formal integrantes del Poder Legislativo, Lariza Montiel le solicitó nuevamente al funcionario una copia de la lista de beneficiarios de programas y la relación de quienes reciben más de un apoyo o están en dos programas.

Por su parte el Diputado Jesús de León solicitó al Secretario que haga llegar la información de donde se ubican los 3, 900 puntos de distribución de los programas sociales y personas autorizadas para la estrega, puesto que nunca se ha podido encontrar esa información  en la página de Internert de SEDESO, aun cuando el funcionario asegura que sí.

“Hay lugares donde se entregan programas sociales en donde realmente no hay necesidad, podemos ver colonias residenciales en Saltillo, Torreón y diferentes municipios donde entregan  programas alimentarios, cuando tienen un gran número de comunidades en pobreza extrema en donde sí de justifica ese tipo de entregas” expuso.

Durante su intervención el Diputado Jesús de León mencionó varios ejemplos que prueban que los apoyos de la SEDESO están llegando a personas que no lo necesitan y que es evidente que hay un mal manejo de esos recursos, basta mencionar el caso de beneficiarios que venden ya sea los tinacos, televisiones u otro tipo de apoyos que reciben o las líderes que acumulan productos que se supone deberían llegara a Coahuilenses en pobreza.

En otro tema pidió a sus compañeros Diputados dejar de lado las felicitaciones al funcionario, ya que es una obligación del Gobierno del Estado rendir cuentas al Poder Legislativo y a los ciudadanos.

En sus respuestas Rodrigo Fuentes, Secretario de SEDESO reconoció que hay habitantes de colonias residenciales que reciben programas sociales, argumentando que son adultos mayores, ante lo cual el Diputado pidió que den prioridad a personas que verdaderamente carecen de servicios como agua, drenaje, luz y sobre con necesidad de alimento.

En cuanto a la información que le solicitaron los Diputados de Acción Nacional, el funcionario se remitió a decir que todos los datos se encuentran en la página de internet y que en una siguiente reunión entregaría la información.