SEDER, ALFIO VEGA DE LA PEÑA, COMPARECENCIA 2015
Por Jorge moreno
18 diciembre 2015; Saltillo, Coahuila.-Por instrucciones del Gobernador del Estado Lic. Rubén Moreira Valdez, el Secretario de Desarrollo Rural Ing. Alfio Vega de la Peña compareció ante las y los Diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural de la LX Legislatura del Congreso del Estado.
En su exposición destacó las actividades y programas con los que se cumple con las disposiciones legales que sustentan el desarrollo rural de esta gran Nación, a la vocación con la cual el Presidente Enrique Peña Nieto fortalece esta generosa labor de producir alimentos, permitiendo competir con el ámbito nacional posicionando a Coahuila entre los primeros lugares de producción.
Apoyando a las y los pequeños productores con acciones que les han permitido incrementar y mejorar su cosecha o sus hatos ganaderos, con insumos, maquinaria, infraestructura y capacitación, hoy Coahuila es un gran estado «productor y exportador», afirmó el Secretario Vega de la Peña.
En este año 2015, con la instrucción del Gobernador Rubén Moreira Valdez y los apoyos del Presidente Enrique Peña Nieto, hemos cumplido entregando recursos por 342 millones de pesos, de los cuales 94.9 millones de pesos, se destinaron en apoyo a la ganadería, entre los que destacan: sementales de diferentes razas, remolques ganaderos y de cama baja, corrales, cercos perimetrales e interiores, bebederos, básculas, cobertizos, desazolves, líneas de conducción, tinacos, bombas de agua, generadores eléctricos y tanques de almacenamiento.
Si tenemos un estado con vocación ganadera, tendremos que seguir fomentando los programas que ayuden a mejorar la productividad pecuaria para obtener mayor rendimiento en kilos y por consecuencia, mayores ingresos para las familias del campo.
Asimismo, para que la agricultura sea más competitiva, se entregaron 86.8 millones de pesos en: tractores, bebederos, pilas de almacenamiento de agua, cobertizos, sistemas de riego, líneas de conducción y molinos.
Se ha dado a la agricultura apoyo sin precedente para la obtención de cultivos de alta calidad, con la mecanización del campo es notable la mejora en la salud y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.
Para hacer más eficiente el aprovechamiento del agua, se destinaron apoyos para la modernización, tecnificación y equipamiento de unidades de riego por la cantidad de 46.3 millones de pesos.
Parte fundamental de este proceso de determinación y entrega de apoyos que debe estar lleno de sensibilidad más que de justificación técnica, son los alcaldes del estado, quienes han colaborado con responsabilidad para el desarrollo rural de las y los coahuilenses.
Los tiempos actuales nos demandan ejercer un gobierno con mayor responsabilidad, cercanía con la gente, honestidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos, comprometiéndose a ello; y exhortó a que cuidemos lo que tenemos, a nuestra gente del campo y los recursos que la naturaleza tan generosamente nos otorga cada día, sintámonos orgullosos ya que es producto del esfuerzo de todos, leguemos a las futuras generaciones un Coahuila más próspero, más justo y más humano.
Porque con el Gobernador Rubén Moreira le hemos cumplido al campo coahuilense, sumando los apoyos de los 3 niveles de gobierno, para que sean entregados con justicia y oportunidad.
Para la presente Administración, nuestra prioridad ha sido aplicar las estrategias y líneas de acción establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo y el Programa Estatal de Desarrollo Rural Sustentable 2011-2017.
Nuestra mayor tarea ha sido fortalecer la infraestructura y la organización en el campo, facilitar el acceso de los productores al financiamiento e impulsar la innovación tecnológica, siendo congruentes con la política pública del Presidente Enrique Peña Nieto, para que el nuevo rostro del campo sea otro, que nos permita elevar su productividad, para lograr un campo que siga siendo motor del desarrollo nacional.