ICAI imparte cursos en materia de transparencia al Poder Judicial del Estado
Por Jorge Moreno
23 febrero 2016; Saltillo, Coahuila.-El Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI) llevó a cabo una capacitación a servidores públicos del Poder Judicial del Estado (PJEC) en la ciudad de Saltillo, Coahuila de Zaragoza.
Lo anterior con el objetivo de que el PJEC se sensibilice en temas referente a la transparencia y acceso a la información, así como dar continuidad al convenio firmado el pasado mes de enero con el mismo.
La inauguración del evento estuvo a cargo de la Magistrada Presidenta del PJEC, Miriam Cárdenas Cantú y del Comisionado Presidente del ICAI, Jesús Homero Flores Mier.
En su intervención el Comisionado Presidente del ICAI mencionó que Coahuila ocupa los primeros lugares en materia de transparencia e indicadores, mencionando que en nuestro estado contamos con la mejor Ley de Acceso a la Información.
“Contamos con un Sistema Nacional de Transparencia, y a partir del 5 de mayo vienen nuevos retos para los sujetos obligados con la Ley General, misma que nosotros ya la estamos aplicando desde septiembre, al ser el primer estado en armonizar esta Ley”.
“Vienen nuevos compromisos, como por ejemplo, una Plataforma Nacional de Acceso a la Información donde en un mismo sitio va a estar toda la información de todos los sujetos obligados del país, así como formatos para que empiecen a cargar información para esta plataforma” explicó Jesús Homero Flores Mier.
La Magistrada, comentó que el Poder Judicial va a estar involucrado en lo que se refiere al acceso a la información ya que es un derecho humano.
También agradeció al ICAI por brindarle las herramientas necesarias para capacitarlos en estos temas.
“La rendición de cuentas, la trasparencia y la administración de justicia son temas importantes que demandan de nuestra atención y de nuestra acción, una vez que contemos con esta herramienta nos va a facilitar el trabajo, ya que con esto podremos hacer comparativos con otros poderes judiciales de otros estados, de otras instancias ya que en esta Plataforma Nacional podremos consultar y obtener de manera inmediata y podamos colocarnos en el primer lugar de sujetos obligados, así como cumplir al 100 por ciento con esta obligación y es porque estamos convencidos de que es un camino para hacer bien las cosas”. Puntualizó la Magistrada Presidente del PJEC.
El curso se llevó a cabo en materia de legislación en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales, información pública de oficio, administración y gestión documental y protección de datos personales.
El objetivo es el de fortalecer los conocimientos en materia de transparencia en las áreas administrativas.
Quienes impartieron estas capacitaciones fueron la Directora Jurídica del ICAI, Monika E. Zertuche Sánchez, el Jefe del Departamento de Vinculación y Vigilancia, Héctor A. Hernández Gutiérrez, la Directora de Documentación y Archivos, Verónica Ramos Torres y el Director de Datos Personales, César A. Muñíz Motas.
En el evento estuvieron presentes el Director del Instituto de Especialización Judicial, Francisco Aguirre Fuentes, el Director General del ICAI, Miguel Ángel Medina Torres, personal del Instituto, y servidores públicos del Poder Judicial.
Con acciones como estas, el ICAI coadyuva para que los servidores públicos estén en condiciones de brindar un servicio de calidad, en cuanto a los temas de transparencia, acceso a la información, gestión documental y protección de datos personales a la comunidad coahuilense.