Mi Columna
Tienen o no derecho
Por Carlos Robles Nava
Se ha desatado una negación permanente de parte del Seguro Popular de Coahuila, respecto aquellos casos de que cuando ya se tienen los beneficios del Instituto Mexicano del Seguro Social, a quienes acuden al primero, se les rechaza rotundamente para tener las dos opciones o servicios médicos hospitalarios que brindan estas instituciones.
La negación por parte del Seguro Popular, no es nueva, de hecho desde que nació en Coahuila y se incorporó a ese programa que fue creación por el gobierno federal.
Es normal que los asegurados por el IMSS salgan con las caras destempladas por el rotundo no cuando acuden a buscar su afiliación para recibir cierto servicio médico, pues la saturación del Seguro Social, va en crecimiento.
Empero, la gran incógnita e interrogante es si es justo se niegue este servicio, insisto me refiero al Seguro Popular.
Al menos para sus mandos superiores, porque en Coahuila, lo hacen a diario con la simple frase de “usted ya tiene el Seguro Social y no tiene derecho de ingresar al Seguro Popular”.
¿ Derecho de no estar dentro del Seguro Popular?. De hecho, ignoro de donde sale esta consigna, pues en el momento que se aplica se está violando un derecho constitucional que a través de decreto federal otorgó el Presidente de la República, Peña Nieto.
Segundo, en qué parte de la ley del Seguro Popular se instituyó esa limitante, porque de ser así hay que derogar el decreto constitucional donde a todo mexicano se le dio el derecho de recibir atención en el Seguro Popular que se paga con impuestos de todos los contrbiuyentes.
Por otro lado, el derecho o incorporación al Seguro Social, es un servicio médico hospitalario que los afiliados están pagando con sus cuotas que vienen del salario, agregando lo que paga el patrón y lo que da el gobierno, es decir, el Seguro Social no se regala ni tampoco es un derecho constitucional, pues su creación nació de cuotas colectivas entre trabajadores, patrones y gobierno federal.
¿ Quien tiene la razón?. De momento quienes tienen en sus manos el mazo para tomar decisiones disparadas y sin base jurídica y peor, ni constitucionalmente, violación que se comete a diario en las oficinas estatales del Seguro Popular.
Como si fuese poco, al menos hasta fines y principios de los meses del 2015 y luego el 2016, todavía por allí andan las cartas enviadas a domicilio por parte del gobernador, Rubén Moreira Valdés, invitando a los coahuilenses a recibir el beneficio del Seguro Popular y por tanto, exhortaba acudir a las oficinas de esa dependencia para formalizar el ingreso.
Recientemente, el Director en Coahuila del Seguro Popular, Leonardo Jiménez, afirmó tener afiliados a casi 800 mil coahuilenses, mientras que el Delegado del Seguro Social en Coahuila, José Luis Dávila Flores, recién dio a conocer la noticia de que el Seguro Social tiene incorporados a dos millones 800 mil coahuilenses, el decir el 90 por ciento de su población y si Pitágoras no miente estamos hablando según IMSS y Seguro Popular de 3 millones 800 mil de derechos incorporados en las dos instituciones.
Quien de los dos es el mentiroso y está engañando y abusando de la inteligencia de los coahuilenses. (www.intersip.org)
