Mi Columna
Presumido o mentiroso
Por Carlos Robles Nava
No se midió el Instituto Mexicano del Seguro Social, al hacer público que las quejas por mala prestación del servicio médico hospitalario, ha disminuido un 23.5 por ciento, entre los años 2,012 y 2,015.
Es suficiente una breve y rápida visita a cualquiera de las Unidades de Consulta Familiar y no se diga a las áreas hospitalarias, para escuchar el verdadero sentir de los derechohabientes que tienen que lidiar cada vez la agudeza de la falta ya no solo de médicos familiares, sino de manera muy creciente el de especialistas.
Esto al margen de la carencia de medicamentos para atender enfermedades como el cáncer, diabetes y otras más de las llamadas degenerativas.
Correspondió a José de Jesús Arriaga Dávila, Director de Prestaciones Médicas del IMSS, expresar aberrante mentira que si lo dijo por presumir, es más cuestionable, porque sus 72 millones derechohabientes se preguntan de qué Seguro Social habla, porque del Instituto Mexicano sigue adoleciendo de una larga lista de fallas, empezando con el renglón de atención a consultas, hospitalización, abasto medicinal, insuficiencia de médicos en sus diversas áreas y en fin, la vil falacia de este funcionario solo provoca irritación de quienes más por necesidad que por otra circunstancia acuden a las instalaciones del IMSS.
Para afirmar sus imprudentes afirmaciones, Arriaga Dávila, aseguró que en el Seguro Social, se impulsa un cambio en la política de calidad y servicio.
El mentiroso funcionario agregó a sus falsedades que el Seguro Social cumple con los seis ejes fundamentales de salud y que son: Cuidados centrados en el paciente, atención segura, efectiva, oportuna, eficiente y accesible.
Lo expresado por el Director de Prestaciones Médicas de dicho Instituto, demuestra que su trabajo lo realiza cien por ciento en escritorio o que se va en la “finta” de alguna supuesta encuesta realizada por alguien de sus achichincles, porque una cosa son las palabras y otra los hechos en la vida y actividad cotidiana.
No son exclusivamente los medios de comunicación en general, quienes constantemente exhiben el deficiente servicio del IMSS, sino directamente lo han hecho los representantes de los sectores empresariales y obreros que forman parte del Consejo Consultivo del mismo Seguro Social.
En días pasados, el propio líder de la Sección 12 del Sindicato de Trabajadores del IMSS en Coahuila, Marco Antonio Fuentes López, habló de que la incorporación en la Entidad de más de cien mil jóvenes estudiantes como derechohabientes del citado Instituto, vendrán agudizar la ya insuficiencia para dar un mejor servicio a los asegurados.
El dirigente de los trabajadores coahuilenses del Seguro Social, resalto entre otras irregulares situaciones que vive el IMSS sin entrar aún la totalidad de los nuevos cien mil derechosos, remarcando la falta de médicos especialistas en determinadas enfermedades que van en crecimiento, por lo que urgió a los directores nacionales del susodicho Instituto a resolver esta falta de facultativos en infinidad de especialidades.
Una cosa son las mentiras de José de Jesús Arriaga Dávila, Director de Prestaciones Médicas del susodicho Instituto y otra las calamidades que desde hace tiempo han tolerado los derechohabientes que es un hecho que ya dejaron de quejarse porque, la verdad es que no se da atención y menos solución a sus reclamos. (www.intersip.org)